
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Miles de estudiantes universitarios marcharon contra el ajuste presupuestario y el veto presidencial al proyecto de financiamiento universitario. La movilización dió el cierre a las 48 horas de paro docente.
CórdobaLa ciudad de Córdoba fue escenario este martes de una multitudinaria manifestación encabezada por estudiantes universitarios, quienes protestaron contra las medidas de ajuste implementadas por el gobierno nacional sobre el sistema universitario. La movilización, que recorrió las principales arterias del centro cordobés, surgió como respuesta al reciente veto presidencial de Javier Milei sobre el proyecto de financiamiento universitario.
La decisión de marchar fue tomada la semana anterior durante una asamblea Interfacultades realizada frente al Patio Olmos, donde los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba intensificaron sus medidas de protesta, incluyendo la toma de varias facultades. La manifestación contó con el respaldo activo de diferentes sectores de la comunidad universitaria.
El Gremio de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) se sumó a la protesta, coincidiendo con el cierre de un paro de 48 horas. La secretaria general del gremio, Leticia Medina, expresó la gravedad de la situación: "Estamos en una situación crítica, inédita en nuestra universidad y eso se está reflejando en las acciones que sostenemos aún con el compromiso que los estudiantes puedan dar un cierre de su cursada".
La protesta representó un hito en la serie de manifestaciones que se vienen desarrollando en defensa de la educación pública universitaria, evidenciando la creciente tensión entre la comunidad académica y las políticas de ajuste del gobierno nacional. Las tomas de facultades y las movilizaciones continuaron siendo las principales herramientas de visibilización del conflicto.
Con inforación de Cba24n
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.