
Condenan a Enfermera por la Muerte de Bebés en el Hospital Materno Neonatal
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El SEP y ATE rechazaron la propuesta del gobierno provincial que contempla actualizaciones por IPC durante cinco meses. Cuestionan el impacto de los aumentos en Apross y exigen mejoras sustanciales
Córdoba 29/10/2024Los gremios estatales de Córdoba elevaron la tensión en la negociación paritaria al rechazar la última propuesta salarial del gobierno provincial. El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) declaró el estado de conflicto y llevó adelante una movilización en el centro de la ciudad, mientras despliega un plan de acción que incluye quite de colaboración y asambleas en todas las reparticiones públicas.
La oferta rechazada contempla actualizaciones basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para los próximos cinco meses, que según el SEP representa apenas un 3,6% de incremento en octubre. El secretario general del sindicato, Sergio Castro, destacó que para la categoría más básica el aumento propuesto significaría solo $18.000, situación que se agrava con los incrementos en los aportes a Apross, afectando tanto a trabajadores activos como jubilados.
Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba sumó su rechazo a la propuesta y elevó la vara de las demandas al exigir un piso salarial equivalente a la canasta básica total, actualmente en $1.514.208. El gremio cuestionó además el uso del IPC cordobés como referencia para los aumentos, al que acusan de ser manipulado por el Ejecutivo Provincial, y proponen utilizar en su lugar el índice elaborado por ATE Indec.
El plan de lucha incluye protestas en todas las dependencias públicas y hospitales tanto en la capital como en el interior provincial, con la posibilidad de implementar "acciones sorpresivas" según lo facultado a la comisión directiva del SEP. Mientras tanto, los gremios mantienen la expectativa de un nuevo ofrecimiento por parte del gobierno de Martín Llaryora, apostando al diálogo pero advirtiendo que la pauta actual "solo genera incertidumbre".
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El diario más importante de la provincia trasladará su impresión a Santa Fe en una reorganización que afectó a 20 trabajadores. La empresa del grupo Clarín apuesta al streaming y la producción de contenidos como nuevo modelo de negocio.
Córdoba capital fue escenario este miércoles de dos manifestaciones distintas en repudio a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por la mañana, la CGT y las CTA lideraron una concentración, mientras que por la tarde, La Cámpora realizó su propia convocatoria con una marcha hacia la sede del PJ.
A horas del veredicto, el fiscal Sergio Ruiz Moreno resaltó la "contundencia" de la evidencia reunida y el rol clave de la principal acusada en la reconstrucción de los hechos que involucran la muerte de cinco bebés y el riesgo de vida de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba.
La obra de $878 millones conecta la calle Perito Moreno con la Ruta Nacional 9 y aliviará el tránsito pesado en el centro urbano de la localidad del departamento Unión.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
El 1 de diciembre se cumplirán dos décadas y media desde que la UNESCO declaró a la Manzana Jesuítica y las Estancias de Córdoba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Museo del Colegio Monserrat organizará actividades especiales para conmemorar la fecha histórica.
El evento se desarrolló simultáneamente en distintos espacios de la ciudad y el interior provincial, con transmisión especial en vivo desde el Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa
Los fiscales Luciani y Mola denegaron el pedido de la defensa de la expresidenta, ratificando la pena de 6 años de prisión. La decisión llega a una semana de la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema y en la antesala de una gran marcha en apoyo a la exmandataria en Comodoro Py.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
La Nerd Orchestra llega al Teatro Ciudad de las Artes con Series Sinfónicas, un espectáculo inédito en Argentina que rinde homenaje a las bandas sonoras de las series más queridas de la televisión. Con 16 músicos en escena y arreglos orquestales originales, la propuesta combina emoción, nostalgia y potencia sinfónica en una noche única para fanáticos y amantes de las grandes historias.