Estatales cordobeses declaran estado de conflicto y anuncian protestas por rechazo a oferta salarial

El SEP y ATE rechazaron la propuesta del gobierno provincial que contempla actualizaciones por IPC durante cinco meses. Cuestionan el impacto de los aumentos en Apross y exigen mejoras sustanciales

Córdoba 29/10/2024Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
sep3-750x563
Foto: Hoy Día Córdoba

Los gremios estatales de Córdoba elevaron la tensión en la negociación paritaria al rechazar la última propuesta salarial del gobierno provincial. El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) declaró el estado de conflicto y llevó adelante una movilización en el centro de la ciudad, mientras despliega un plan de acción que incluye quite de colaboración y asambleas en todas las reparticiones públicas.

La oferta rechazada contempla actualizaciones basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para los próximos cinco meses, que según el SEP representa apenas un 3,6% de incremento en octubre. El secretario general del sindicato, Sergio Castro, destacó que para la categoría más básica el aumento propuesto significaría solo $18.000, situación que se agrava con los incrementos en los aportes a Apross, afectando tanto a trabajadores activos como jubilados.

Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba sumó su rechazo a la propuesta y elevó la vara de las demandas al exigir un piso salarial equivalente a la canasta básica total, actualmente en $1.514.208. El gremio cuestionó además el uso del IPC cordobés como referencia para los aumentos, al que acusan de ser manipulado por el Ejecutivo Provincial, y proponen utilizar en su lugar el índice elaborado por ATE Indec.

El plan de lucha incluye protestas en todas las dependencias públicas y hospitales tanto en la capital como en el interior provincial, con la posibilidad de implementar "acciones sorpresivas" según lo facultado a la comisión directiva del SEP. Mientras tanto, los gremios mantienen la expectativa de un nuevo ofrecimiento por parte del gobierno de Martín Llaryora, apostando al diálogo pero advirtiendo que la pauta actual "solo genera incertidumbre".

Te puede interesar
reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Lo más visto
2025 - La Voz Brisa Campos

La Voz que Superó el Cáncer: Brisa Campo Defiende al Hospital Garrahan

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba17/07/2025

La joven cantante correntina de 20 años, participante de "La Voz Argentina", relató cómo el Hospital Garrahan le salvó la vida cuando tenía 15 años y fue diagnosticada con cáncer nasofaríngeo. Su testimonio se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la lucha por la defensa del emblemático hospital pediátrico.

reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Radio 10 TV EN VIVO