Estudiantes de Cruz del Eje crearon una moto eléctrica, buscan que funcione con energía solar

Estudiantes del I.P.E.T. 253 “Juan Domingo Perón” lograron convertir una moto en desuso en un vehículo eléctrico.

Córdoba 05/11/2024Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
moto-electrica-3
Las escuelas técnicas demuestran que la educación e innovación es posible en Argentina.

En un destacado ejemplo de innovación educativa, más de 30 estudiantes del I.P.E.T. 253 "Juan Domingo Perón" de Cruz del Eje, Córdoba, han logrado dar nueva vida a una motocicleta en desuso, transformándola en un vehículo completamente eléctrico. Este proyecto, que comenzó en 2019, ha involucrado ya a tres generaciones de estudiantes, demostrando el poder de la educación técnica práctica.

La iniciativa nació cuando el profesor Jonathan Romero descubrió una moto Yuki de 50cc abandonada en el depósito escolar. Lo que comenzó como un simple hallazgo se convirtió en un ambicioso proyecto educativo que ha cautivado tanto a docentes como a estudiantes. Bajo la guía de Romero y el profesor Federico Molina, los alumnos emprendieron el desafío de convertir el vehículo tradicional en uno impulsado por energía eléctrica.

Cruz del Eje

El resultado de este esfuerzo colectivo es la "Electro-N", un vehículo eléctrico equipado con cinco baterías de gel que le permiten recorrer hasta 50 kilómetros con una sola carga, alcanzando velocidades de hasta 50 km/h. El sistema de recarga, que actualmente requiere solo una hora y media, representa apenas el comienzo de las innovaciones planificadas por el equipo.

Mirando hacia el futuro, los estudiantes y docentes trabajan en incorporar tecnologías aún más sostenibles, incluyendo baterías de litio y paneles solares que permitirían la autosuficiencia energética del vehículo. El proyecto no solo busca la innovación técnica, sino que también promueve la conciencia ambiental entre los estudiantes, al desarrollar soluciones que no generan emisiones contaminantes ni contaminación sonora.

El impacto del proyecto trasciende lo técnico: ha involucrado a cerca de 70 alumnos desde su inicio, proporcionándoles experiencia práctica en tecnologías sostenibles y gestión de proyectos. El equipo incluso contempla el desarrollo de un prototipo que funcionaría con hidrógeno, demostrando que la educación técnica puede ser una poderosa herramienta para impulsar la innovación sostenible en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto02/07/2025

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Radio 10 TV EN VIVO