La obra de teatro "El Odio" vuelve a escena en Córdoba con sus últimas funciones a la gorra.

Inspirada en un caso real, la obra revive la historia de un joven ladrón linchado por un grupo de vecinos luego de un robo fallido.

El Plancito Perfecto05/11/2024Rodrigo ZapataRodrigo Zapata

La obra de teatro "El Odio" vuelve a escena en Córdoba con sus últimas funciones a la gorra, una oportunidad para que todos los interesados en el teatro independiente puedan asistir. Basada en el trágico linchamiento de un joven ladrón en 2015 en un barrio de Córdoba, la historia toca temas profundamente humanos como la violencia y el concepto de justicia comunitaria, cuestionando cómo estos eventos reflejan y afectan a la sociedad.

b8b3

Bajo la dirección de Jorge Villegas, la puesta en escena cuenta con las actuaciones de Florencia Ramonda, Federico Estay Ferraris y David Carranza Fisher. El diseño escénico está a cargo de Fernando Rojas y Santiago Pérez, quienes logran crear una atmósfera cargada de tensión y reflexión.

El Odio se presenta en Espacio Blick, un espacio cultural cordobés que promueve el teatro independiente, los sábados 9 y 16 de noviembre a las 21 hs. Las entradas son a la gorra consciente, permitiendo a los espectadores contribuir de acuerdo a sus posibilidades. Para reservar lugar, se puede enviar un mensaje al 351-3430983.

Sinopsis Inspirada en un caso real, la obra revive la historia de un joven ladrón linchado por un grupo de vecinos luego de un robo fallido. Al observar el suceso, la comunidad, convencida de "hacer justicia", somete al ladrón a una brutal golpiza, poniendo en evidencia las facetas más complejas y oscuras de la vida comunitaria.

Detalles 📍 Fechas: sábados 2, 9 y 16 de noviembre
📍 Lugar: Espacio Blick, Córdoba
📍 Horario: 21 hs
📍 Reservas al 351-3430983

WhatsApp Image 2024-10-31 at 11.54.24

Te puede interesar
Lo más visto
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO