
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Una veintena de repositores de Arcor, despedidos tras casi treinta años de servicio, se manifestaron en el boulevard Chacabuco, Córdoba, tras la decisión de la empresa de finalizar el contrato con la agencia Solvens.
CórdobaUna veintena de repositores de Arcor fueron despedidos en Córdoba después de trabajar cerca de treinta años acomodando galletas, dulces o paquetes de polenta en las góndolas de los supermercados de la provincia. Los empleados, contratados a través de la agencia Solvens, presentaron un escrito en la sede de la empresa alimenticia y realizaron una manifestación en el boulevard Chacabuco, a pocos metros de Plaza España.
El representante del sindicato enrolado en la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma señaló que Arcor dejó sin efecto el contrato que tiene con la empresa tercerizadora y ésta a su vez se declaró en crisis para "pagar indemnizaciones a la mitad". "Por otra agencia están pidiendo para cubrir estos puestos", señaló uno de los delegados presentes en la manifestación de este jueves.
Los trabajadores afectados expresaron su descontento y preocupación, ya que después de tantos años de servicio sienten que la empresa les ha dado la espalda. La situación ha generado un clima de incertidumbre y se espera que en los próximos días se lleven a cabo más protestas y negociaciones para resolver este conflicto laboral.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El legislador provincial Dante Rossi (UCR) denunció una cadena de hechos de corrupción en los más altos mandos de la Policía de Córdoba. Señaló que estas situaciones no son aisladas, sino consecuencia de una política de seguridad fracasada tras 26 años de gobierno. Pidió la renuncia del ministro Quinteros y propuso un sistema de control público para futuras designaciones.