
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
Roberto Giordano, una de las figuras más emblemáticas del estilismo argentino, falleció a los 75 años este viernes. El carismático “peluquero de los famosos” se encontraba internado en el Sanatorio Mater Dei, según informaron fuentes cercanas.
Giordano no logró superar una intervención quirúrgica y murió producto de una afección cardíaca. Los restos del célebre estilista serán cremados este sábado en el Cementerio de La Chacarita.
Durante las décadas de 1980 y 1990, Roberto Giordano se convirtió en una figura mediática gracias a su particular carisma y estilo inconfundible. Su frase “¡No me peguen, soy Giordano!” quedó inmortalizada en la televisión y es parte de la cultura popular argentina.
En 2022, había sido sometido a una intervención cardíaca a cargo del neurocirujano Jorge Belardi, quien le practicó un cateterismo de última generación. A pesar de los esfuerzos médicos, Giordano no pudo recuperarse de esta última operación.
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
El reportero gráfico sufrió traumatismos de cráneo y pérdida de masa encefálica al ser alcanzado por una granada de gas mientras cubría la manifestación frente al Congreso
Las instituciones académicas comienzan el año 2025 con la continuidad de los problemas presupuestarios que afectaron a la educación superior durante 2024, según el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
El presidente arribó este miércoles a la ciudad bonaerense devastada por el temporal, cuando ya habían pasado más de 72 horas desde el desastre. La visita, que no fue anunciada previamente, se produce en medio de crecientes tensiones políticas con el gobierno provincial.
El Ministerio de Seguridad amenaza con prohibir el ingreso a estadios a quienes participen en la manifestación prevista frente al Congreso, mientras crece el respaldo de diversas hinchadas al reclamo contra el ajuste
El Gobierno nacional transfirió fondos a la provincia de Buenos Aires para abordar las urgencias tras las inundaciones. Kicillof destacó la importancia de un Estado presente y agradeció la solidaridad de todos los sectores políticos y sociales.
El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.
La ciudad de Córdoba se prepara para recibir nuevamente una de las propuestas teatrales más originales y provocadoras de los últimos tiempos. La compañía Tres Tigres Teatro, con 30 años de trayectoria, presenta el reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", una puesta en escena de gran impacto visual y conceptual que invita al espectador a la reflexión a través del arte de los títeres gigantes.
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, remarcó que solo permanecen desaparecidas las hermanas Pilar y Delfina: “El rastrillaje es intenso”.