
Cónclave día 2: la tercera fumata fue blanca y se definió al nuevo papa. ¿Quién es León XIV?
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
El candidato opositor se impuso en el ballotage presidencial con el apoyo de figuras políticas como Cristina Fernández y Axel Kicillof
El Mundo25/11/2024El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en el ballotage presidencial de Uruguay, marcando un retorno significativo de la fuerza política a la conducción del gobierno oriental. Su victoria genera expectativas tanto a nivel nacional como regional.
La ex presidenta Cristina Fernández fue una de las primeras voces en celebrar el triunfo, manifestando su "enorme alegría" y felicitando personalmente a Orsi, a su compañera de fórmula Carolina Cosse, y al Frente Amplio. En un mensaje en redes sociales, la dirigente argentina destacó el valor democrático del proceso electoral.
Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof también saludó el resultado, enfatizando que "el pueblo se expresó en las urnas" y resaltando la importancia del triunfo para la "Patria Grande". Sus declaraciones reflejan la significación política del evento para la región.
La Cancillería Argentina ratificó oficialmente su compromiso de colaboración, felicitando al pueblo uruguayo por su "ejemplar jornada cívica" y manifestando su disposición para fortalecer la agenda compartida entre ambos países. El comunicado oficial destacó el valor de las relaciones diplomáticas.
El triunfo de Orsi representa un punto de inflexión en la política uruguaya, significando el retorno del Frente Amplio al gobierno después de un período de alternancia política. La victoria genera expectativas sobre las potenciales transformaciones institucionales y sociales que se aproximan para la República Oriental del Uruguay.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Cecilia Guardatti, periodista argentina en España, sostuvo que "estoy prácticamente incomunicada y en la calle se están incrementando los guardias urbanos".
Los restos del Sumo Pontífice serán expuestos en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles mientras los cardenales preparan el funeral y establecen los procedimientos para elegir a su sucesor
Luego de una prolongada internación por neumonía bilateral, Jorge Mario Bergoglio murió este lunes en Roma. El Vaticano comunicó oficialmente su fallecimiento tras 11 años de papado caracterizados por la austeridad y el compromiso social.
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
En medio de la crisis energética y de transporte, el gobierno cubano lanzó oficialmente la producción local de automóviles rusos UAZ, fruto de un acuerdo firmado en 2024 entre la Empresa cubana Integral de Servicios Automotores y la firma rusa ECHO-Export SRL.
Por segundo año consecutivo, la desarrollista argentina es reconocida entre las empresas de mayor crecimiento de América, según el prestigioso medio británico
Judiciales, docentes, empleados públicos y otros sectores convocaron a una movilización este jueves a las 10:00 frente a la sede de la obra social provincial. Reclaman mejoras en las prestaciones y rechazan los descuentos extraordinarios mientras se profundizan los conflictos por salarios.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Un proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Córdoba con el objetivo de declarar Monumento Natural Provincial a un emblemático ejemplar de quebracho blanco ubicado en la Avenida Luchesse de Villa Allende, actualmente amenazado por las obras de ampliación en la zona.
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.