
Cónclave día 2: la tercera fumata fue blanca y se definió al nuevo papa. ¿Quién es León XIV?
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Donald Trump redujo un 30% los gravámenes a productos chinos, mientras que Pekín respondió con una disminución del 15%. Los mercados internacionales reaccionan positivamente ante esta distensión comercial.
El Mundo12/05/2025En un giro inesperado en las relaciones entre las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China han acordado una tregua parcial en su prolongada guerra comercial. El presidente estadounidense Donald Trump anunció una reducción del 30% en los aranceles impuestos a productos chinos, que anteriormente alcanzaban hasta un 145% en algunos sectores. En respuesta, Pekín implementó una disminución del 15% en sus propios gravámenes a importaciones estadounidenses.
Esta decisión bilateral marca un cambio significativo en la política económica internacional de la administración Trump en su nuevo mandato, señalando una posible reevaluación de la estrategia comercial estadounidense hacia China. Los analistas indican que esta medida podría interpretarse como un primer paso hacia la normalización de las relaciones comerciales, aunque advierten que los aranceles siguen siendo considerablemente más altos que antes del inicio de las tensiones comerciales.
Los mercados financieros respondieron con entusiasmo ante la noticia, registrando importantes alzas en las principales bolsas de valores de América, Europa y Asia. El índice Dow Jones subió más de 500 puntos tras el anuncio, mientras que los mercados chinos también experimentaron ganancias significativas. Los inversores ven esta tregua como un indicio de estabilidad que podría favorecer el crecimiento económico global en un momento de incertidumbre.
Sectores industriales particularmente afectados por la guerra comercial, como el tecnológico, el automotriz y el agrícola, celebraron la medida y anticipan una recuperación gradual en el intercambio bilateral. Representantes de estas industrias han señalado que la reducción arancelaria permitirá restablecer cadenas de suministro interrumpidas y posiblemente revertir algunas de las relocalizaciones de producción que se realizaron para evitar los altos impuestos.
Economistas y expertos en comercio internacional advierten que, si bien este acuerdo representa un avance importante, no resuelve cuestiones estructurales de fondo como las acusaciones de transferencia forzada de tecnología, subsidios estatales y protección de propiedad intelectual, que fueron el origen inicial de las tensiones comerciales. Mientras tanto, representantes de ambos gobiernos han anunciado que continuarán las negociaciones para abordar estos temas pendientes en una nueva ronda de conversaciones programada para el próximo mes.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Cecilia Guardatti, periodista argentina en España, sostuvo que "estoy prácticamente incomunicada y en la calle se están incrementando los guardias urbanos".
Los restos del Sumo Pontífice serán expuestos en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles mientras los cardenales preparan el funeral y establecen los procedimientos para elegir a su sucesor
Luego de una prolongada internación por neumonía bilateral, Jorge Mario Bergoglio murió este lunes en Roma. El Vaticano comunicó oficialmente su fallecimiento tras 11 años de papado caracterizados por la austeridad y el compromiso social.
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
En medio de la crisis energética y de transporte, el gobierno cubano lanzó oficialmente la producción local de automóviles rusos UAZ, fruto de un acuerdo firmado en 2024 entre la Empresa cubana Integral de Servicios Automotores y la firma rusa ECHO-Export SRL.
Por segundo año consecutivo, la desarrollista argentina es reconocida entre las empresas de mayor crecimiento de América, según el prestigioso medio británico
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.
El Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (SIPOS) profundiza las medidas de fuerza ante la negativa municipal de incorporar a todos los empleados. El intento de traspaso del servicio de saneamiento de la Cooperativa Integral (Coopi) al municipio se encuentra paralizado desde el 30 de abril.
El ejemplar de 283 años, ubicado en medio de la ampliación de la avenida Padre Luchesse, será trasplantado a pesar de tener menos del 20% de posibilidades de sobrevivir. Vecinos, ambientalistas y hasta la Legislatura provincial intentaron sin éxito preservarlo en su lugar original.
Más de 900 Marcas Ofrecen Descuentos Imperdibles en el Evento de Compras Electrónicas