Córdoba Cuenta Historias: Un Encuentro para Celebrar la Memoria Viva

Un evento cultural que convoca a Federíco Sylvester y Nacho Alcantara para compartir y preservar las narrativas que construyen la identidad cordobesa, rescatando voces, historias y memorias desde la más auténtica tonada local.

El Plancito Perfecto25/11/2024RedacciónRedacción
Cordoba Cuenta Historias
Con Federico Sylvester y Nacho Alcántara de "La Calesita de la Historia"

La ciudad de Córdoba prepara un encuentro único que celebra la narrativa local, reuniendo a influencers, académicos y creadores para explorar y compartir las historias que dan vida a la identidad cordobesa. El evento "Córdoba Cuenta Historias" se realizará el próximo jueves 28 de noviembre desde las 17 horas en el Centro Cultural España Córdoba.

Entre los participantes destacan Federico Sylvester y Nacho Alcántara, creadores de "La Calesita de la Historia", un proyecto innovador que también tiene su espacio en Radio 10 Córdoba, 98.7 FM. Estos comunicadores son reconocidos por su capacidad de narrar la historia local de manera dinámica y accesible, combinando rigor académico con un estilo comunicacional fresco y cercano.

Más allá de ser un simple encuentro, la iniciativa busca tender puentes entre diferentes formas de narrar y preservar la memoria: desde las voces académicas hasta los formatos multiplataforma contemporáneos. Participarán equipos de trabajo, productores y desarrolladores que transformarán las historias cordobesas en experiencias accesibles y vibrantes para todo público.

La jornada promete un cierre especial con música, convocada por una red de instituciones que incluye la Escuela de Historia de la UNC, el Centro Cultural España Córdoba y diversas secretarías municipales. Una cita imperdible para quienes quieren sumergirse en el rico tejido de relatos que conforman la identidad de Córdoba.

Captura de pantalla 2024-11-25 a la(s) 1.22.09 p. m.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-13 at 23.02.23

Reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", la única obra dramática de títeres gigantes en Córdoba

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto13/03/2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir nuevamente una de las propuestas teatrales más originales y provocadoras de los últimos tiempos. La compañía Tres Tigres Teatro, con 30 años de trayectoria, presenta el reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", una puesta en escena de gran impacto visual y conceptual que invita al espectador a la reflexión a través del arte de los títeres gigantes.

bullanga-navidad1-1024x767

Bullanga Milanga celebra el Día Nacional del Sánguche de Milanesa con su tradicional “Navidad de la Milanesa”

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto11/03/2025

El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.

Lo más visto
bullanga-navidad1-1024x767

Bullanga Milanga celebra el Día Nacional del Sánguche de Milanesa con su tradicional “Navidad de la Milanesa”

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto11/03/2025

El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.

WhatsApp Image 2025-03-13 at 23.02.23

Reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", la única obra dramática de títeres gigantes en Córdoba

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto13/03/2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir nuevamente una de las propuestas teatrales más originales y provocadoras de los últimos tiempos. La compañía Tres Tigres Teatro, con 30 años de trayectoria, presenta el reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", una puesta en escena de gran impacto visual y conceptual que invita al espectador a la reflexión a través del arte de los títeres gigantes.

Radio 10 TV EN VIVO