Ramiro Egüen, el otro intendente que saltó a LLA: "Mi origen es progresista"
El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, explicó por qué dio el salto a La Libertad Avanza antes que Diego Valenzuela.
La detención del senador Edgardo Kueider en Paraguay con 200 mil dólares no declarados desencadena una crisis política profunda, con una iniciativa oficial para investigar posibles irregularidades en la aprobación de la Ley de Bases y un pedido formal de su expulsión del Senado.
Política09/12/2024RedacciónEl bloque de senadores de Unión por la Patria dio un paso contundente este viernes al solicitar una sesión especial para tramitar la remoción del senador entrerriano Edgardo Kueider, quien fue detenido en Paraguay transportando 200 mil dólares sin declarar. La iniciativa, firmada por dirigentes como Mariano Recalce y Eduardo De Pedro, no solo busca su destitución, sino que además propone crear una comisión investigadora para esclarecer si hubo pagos irregulares durante la aprobación de la Ley de Bases.
La propuesta es tajante en sus fundamentos: "La función legislativa requiere no solo capacidad técnica, sino también integridad moral", señala el documento que solicita la expulsión de Kueider. Los legisladores advierten que cualquier intento de postergar el tratamiento será interpretado como "complicidad". En caso de ser removido, su banca podría ser ocupada por Stefanía Cora, integrante de La Cámpora y segunda en la lista del Frente de Todos en 2019.
El proyecto de resolución presentado por Santiago Cafiero y otros diputados busca crear una "Comisión Especial Investigadora" con el objetivo de indagar sobre posibles coimas, sobornos o beneficios irregulares vinculados a la votación de la Ley de Bases. La iniciativa incluye evaluar procedimientos de adjudicación de contratos públicos para identificar prácticas que comprometan la integridad institucional, en un contexto donde la detención de Kueider ha generado un manto de sospecha sobre el proceso legislativo.
La situación legal de Kueider es compleja: junto a su secretaria, Iara Guinsel Costa, permanece con prisión domiciliaria en Asunción tras ser detenido cruzando la frontera paraguaya con dinero no declarado. Mientras La Libertad Avanza intenta tomar distancia, el propio senador se definió como un "legislador oficialista", lo que añade más tensión al escenario político actual, donde la transparencia y la ética parlamentaria están bajo la lupa de la opinión pública.
El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, explicó por qué dio el salto a La Libertad Avanza antes que Diego Valenzuela.
El intendente de Tres de Febrero confirmó su pase al oficialismo, profundizando la crisis en el espacio que lidera Mauricio Macri. El presidente Milei celebró la incorporación en redes sociales, mientras el macrismo se repliega en la Ciudad de Buenos Aires.
El ex participante del reality confirmó sus intenciones de competir en las próximas elecciones legislativas durante un evento en Mar del Plata. Propuso enfocarse en seguridad y relaciones laborales, mientras destacó que "no va por la guita".
El senador cordobés adelantó que dejará la presidencia del bloque PRO en la Cámara Alta y expresó su deseo de ser candidato a gobernador por La Libertad Avanza. En una entrevista con LA NACION, reveló detalles de su relación con el actual presidente.
La diputada nacional de La Libertad Avanza cuestionó la iniciativa del intendente Pablo Cornet y puso en duda su alineamiento con el gobierno de Javier Milei
El expresidente respondió al llamado de Milei y ofreció conformar un equipo de trabajo conjunto. Propuso nombres clave del PRO para integrar la alianza y manifestó su disposición para "terminar con el populismo".
En medio de desmentidas oficiales, se confirma que FAM SRL ("El Quebrachal") comenzaría a operar en febrero, absorbiendo cerca de 900 trabajadores. El sistema metropolitano genera incertidumbre sobre la representación gremial de los choferes.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
Una propuesta teatral única se desarrolla a bordo del crucero Arquímedes. El unipersonal, que fusiona náutica y actuación, ofrece una experiencia inmersiva donde el público disfruta de la obra mediante auriculares mientras el velero anclado genera la ilusión de navegar.
El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.