Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa encabezaron un encuentro del PJ en Moreno

Los principales referentes del peronismo bonaerense se congregaron en un encuentro privado en Moreno, buscando reconectar y dirimir diferencias políticas.

Política10/12/2024RedacciónRedacción
PJ Reunión
Los tres referentes se mostraron juntos. El PJ se rearma de cara al 2025.

Los principales dirigentes del Partido Justicialista bonaerense protagonizaron este lunes un encuentro significativo en un predio de 260 hectáreas ubicado en Moreno. La ex presidenta Cristina Kirchner, el gobernador Axel Kicillof, el diputado Máximo Kirchner y el ex ministro de Economía Sergio Massa se reunieron en un escenario privado, lejos de la mirada pública, con el objetivo declarado de "volver a conectar y dejar atrás las internas" que han marcado las relaciones entre los diferentes sectores del peronismo.

El encuentro, caracterizado por su hermetismo, se desarrolló en medio de una evidente tensión entre el kircherismo y la actual gestión del gobierno provincial. Los militantes permanecieron en las inmediaciones del complejo, sin permitírseles el ingreso, lo que refuerza el carácter reservado de la reunión. Según un documento difundido previamente, los dirigentes realizaron "consideraciones" sobre el último encuentro del PJ Bonaerense, efectuado hace 10 meses, y posteriormente efectuaron un análisis de la situación política actual.

Javier MileiSemana Crucial para el Gobierno: Inflación, Deuda y Presión Económica Amenazan la Estabilidad

La presencia de Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa en un mismo espacio reviste particular importancia, considerando las diferencias y fracturas que han experimentado en los últimos meses. El encuentro se presenta como un intento de reconstruir puentes y generar una imagen de unidad dentro del peronismo bonaerense, en un momento político particularmente complejo para la fuerza.

Este reunión puede interpretarse como un movimiento estratégico para realinear las fuerzas internas del partido, buscando minimizar las diferencias y proyectar una imagen de cohesión de cara a los próximos desafíos electorales. La decisión de realizar un encuentro privado, lejos de los medios y la militancia, sugiere la voluntad de los principales referentes de dialogar sin intermediarios y buscar puntos de encuentro.

Te puede interesar
Lo más visto
el-indec-publicara-el-dato-de-inflacion-de-julio-QJY3QF6TJ5EOXBOPOULYEEV5XQ

La inflación de diciembre alcanzó el 2,7% impulsada por servicios regulados

Redacción
El País 14/01/2025

Los aumentos en servicios regulados, comunicación y gastronomía fueron los principales factores del incremento mensual. El sector de alimentos y bebidas, que suele ser uno de los más sensibles, mostró un aumento menor al promedio general, con una suba del 2,2%. El año 2024 cerró con una inflación acumulada del 117,8%.

Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO