Desalojaron a una comunidad mapuche en el Parque Nacional Los Alerces

El operativo, autorizado por el Juez Federal de Esquel, Guido Otranto, se desarrolla sin incidentes. El gobernador Ignacio Torres supervisa el procedimiento y se espera la llegada de la ministra Patricia Bullrich.

El País 09/01/2025RedacciónRedacción
Mapuches
El Gobierno Nacional desalojó a toda una comunidad mapuche que habitaban dentro del Parque Nacional Los Alerces.

En la mañana de este jueves 9 de enero, fuerzas de seguridad nacionales y provinciales iniciaron el desalojo de la comunidad Paillako, liderada por Cruz Cárdenas y María Belén Salinas, que ocupaba desde 2020 la zona conocida como "Seccional del Guardaparque El Maitenal" dentro del Parque Nacional Los Alerces, en Chubut.

La medida se enmarca en la decisión del gobierno de no prorrogar la Ley N°26.160 de emergencia territorial indígena, que suspendía los desalojos en territorios reclamados por comunidades originarias. Según informó el Ministerio de Seguridad, el procedimiento tuvo "como objetivo poner fin a una situación que ha alterado la tranquilidad de la comunidad local" y se realiza bajo estrictos protocolos de seguridad.

Mientras el operativo transcurre sin disturbios en Chubut, grupos de apoyo a la comunidad mapuche realizan una manifestación frente a la Administración de Parques Nacionales en Buenos Aires. Los representantes legales del grupo Lof Paillako se desligaron de posibles acciones de resistencia por parte de la comunidad.

incendio-parque-nacional-nahuel-huapi-1-1280x731Crítica situación en Nahuel Huapi: Incendio forestal arrasa más de 3.000 hectáreas

Te puede interesar
multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Lo más visto
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO