Crítica situación en Nahuel Huapi: Incendio forestal arrasa más de 3.000 hectáreas

Las condiciones meteorológicas adversas y el terreno inaccesible dificultan las tareas de los 177 brigadistas que combaten las llamas. Las autoridades advierten sobre posible expansión del fuego hacia los lagos Roca y Hess.

El País 09/01/2025RedacciónRedacción
incendio-parque-nacional-nahuel-huapi-1-1280x731

Un voraz incendio forestal continúa fuera de control en el Parque Nacional Nahuel Huapi, donde ya ha consumido más de 3.000 hectáreas de vegetación nativa, según informó este jueves el Comité de Emergencia. El siniestro, que se inició hace dos semanas en la zona del lago Los Manzanos, ha empeorado en las últimas horas, con una intensificación particular en las áreas próximas al cerro Colorado y la laguna Quetro.

A pesar del despliegue de 177 brigadistas en el terreno, la batalla contra el fuego enfrenta múltiples obstáculos. Jorge Cuevas, jefe del Servicio Provincial de Lucha Contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón, explicó en declaraciones radiales que la inaccesibilidad del terreno representa uno de los mayores desafíos. "El comportamiento del fuego ha superado las líneas de contención, lo que nos obliga a reconfigurar las estrategias constantemente", señaló el funcionario.

multimedia.normal.bb79446c18066e82.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wMy0yNCBhdCA5LjBfbm9ybWFsLndlYnA=Crisis en Parques Nacionales: Despidos masivos afectan la protección del patrimonio natural argentino

Las condiciones meteorológicas adversas han complicado aún más la situación. Durante la jornada, las operaciones aéreas debieron ser suspendidas temporalmente debido a la densa columna de humo, aunque se retomaron cuando las condiciones lo permitieron. Las autoridades han expresado su preocupación por el pronóstico de vientos intensos, que podrían acelerar la propagación del fuego hacia zonas aledañas.

Como medida preventiva, se han implementado protocolos de seguridad en las áreas cercanas a los lagos Roca y Hess, donde se trabaja en coordinación con pobladores y operadores turísticos. A pesar de la gravedad de la situación, la cascada Los Alerces permanece abierta de manera condicional, bajo estricta evaluación de riesgos.

APNCrisis en Parques Nacionales: más de 195 despidos y denuncian el "desmantelamiento" del organismo

Este incendio no es el único que afecta a la región. En el Parque Nacional Lanín, provincia de Neuquén, otro foco ígneo ha consumido aproximadamente ocho hectáreas en la zona del lago Meliquina, aunque en este caso la situación se mantiene bajo control, con brigadistas trabajando en seis sectores diferentes con apoyo aéreo.

Las autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi han reiterado su compromiso con la protección tanto de los recursos naturales como de las comunidades afectadas. Sin embargo, dadas las condiciones actuales y la complejidad del terreno, se prevé que las tareas de extinción se extiendan durante varias semanas, quedando supeditadas a la evolución de las condiciones climáticas.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Lo más visto
el-indec-publicara-el-dato-de-inflacion-de-julio-QJY3QF6TJ5EOXBOPOULYEEV5XQ

La inflación de diciembre alcanzó el 2,7% impulsada por servicios regulados

Redacción
El País 14/01/2025

Los aumentos en servicios regulados, comunicación y gastronomía fueron los principales factores del incremento mensual. El sector de alimentos y bebidas, que suele ser uno de los más sensibles, mostró un aumento menor al promedio general, con una suba del 2,2%. El año 2024 cerró con una inflación acumulada del 117,8%.

Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO