Crisis en Parques Nacionales: Despidos masivos afectan la protección del patrimonio natural argentino

Mientras un incendio forestal azota el Parque Nacional Nahuel Huapi, el Gobierno Nacional ejecuta una ola de despidos que incluye guardaparques y personal científico especializado. Las cesantías fueron comunicadas de manera irregular a través de medios informales.

Radio 10 Córdoba08/01/2025RedacciónRedacción

El representante de ATE Parques Nacionales, Gabriel Brizuela, denunció una situación crítica que amenaza la preservación de las áreas protegidas del país. En declaraciones a Radio 10 Córdoba, reveló que el Gobierno Nacional está llevando a cabo despidos masivos de personal altamente calificado, esencial para la custodia y defensa del patrimonio natural argentino.

La situación se agrava por la metodología implementada para comunicar las cesantías. Mientras que solo el personal con licencia médica recibió telegramas formales, la mayoría de los trabajadores se enteraron de su desvinculación a través de WhatsApp, correos electrónicos o al verse imposibilitados de acceder al sistema interno de Parques Nacionales.

Los despidos afectan a todas las áreas del sistema de parques nacionales, incluyendo guardaparques, científicos y biólogos. Particularmente preocupante es la situación en el Parque Nacional Nahuel Huapi, donde las cesantías coinciden con un importante incendio forestal en desarrollo.

Te puede interesar
Lo más visto
el-indec-publicara-el-dato-de-inflacion-de-julio-QJY3QF6TJ5EOXBOPOULYEEV5XQ

La inflación de diciembre alcanzó el 2,7% impulsada por servicios regulados

Redacción
El País 14/01/2025

Los aumentos en servicios regulados, comunicación y gastronomía fueron los principales factores del incremento mensual. El sector de alimentos y bebidas, que suele ser uno de los más sensibles, mostró un aumento menor al promedio general, con una suba del 2,2%. El año 2024 cerró con una inflación acumulada del 117,8%.

Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO