Enfermera del Neonatal vincula a Brenda Agüero con las muertes de bebés y critica gestión directiva
Testimonio clave revela detalles sobre las noches críticas y el comportamiento sospechoso de la principal acusada
Ambientalistas convocan a una concentración para proteger un espacio natural de alto valor ecológico e histórico
Córdoba 05/02/2025 Jesica YsasiLa comunidad de Villa Carlos Paz se moviliza este miércoles para defender el humedal El Pantanillo y el Arroyo El Sauce, espacios naturales que consideran fundamentales para el equilibrio ambiental de la región. La concentración será a las 19 horas en la Plaza de Colinas, donde ciudadanos buscarán visibilizar lo que denominan un "atentado" contra la legislación ambiental.
El humedal, que cuenta con un significativo valor ecológico, no solo es importante por su biodiversidad, sino que también tiene un profundo valor cultural, habiendo sido fuente de inspiración para el reconocido escritor Ernesto Sabato. Los organizadores argumentan que la reciente aprobación administrativa viola las normativas de protección ambiental.
Los convocantes destacan la importancia de la participación ciudadana, invitando no solo a activistas ambientales, sino a todos los vecinos a sumarse a la manifestación. Consideran que defender estos espacios naturales es proteger el presente y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
El llamado se produce a pocos días de conmemorarse el Día Mundial de los Humedales, lo que añade mayor relevancia a la movilización. Los organizadores buscan generar conciencia sobre la importancia de preservar estos ecosistemas fundamentales para el equilibrio medioambiental.
La concentración representa un momento clave para la comunidad de Villa Carlos Paz, donde la ciudadanía se une para defender su patrimonio natural y exigir el cumplimiento de las leyes de protección ambiental.
Testimonio clave revela detalles sobre las noches críticas y el comportamiento sospechoso de la principal acusada
Hallazgo científico revela nueva evidencia paleontológica en la región cordobesa
Alivio fiscal para productores con aumentos superiores al 172,5%
Vicegobernadora Myriam Prunotto celebra las raíces culturales del norte cordobés
Varias zonas de la capital y localidades del interior sufren interrupción del servicio en medio de un día de calor extremo
Colectivos LGBTTTIQ+, organizaciones de Derechos Humanos y movimientos sociales se movilizaron masivamente en Córdoba para rechazar los discursos discriminatorios y las políticas de ajuste gubernamentales.
El oficialismo logró dictamen favorable para eliminar las elecciones primarias tras conseguir el apoyo clave de mandatarios provinciales y legisladores de distintos bloques, mientras la oposición reclama priorizar el debate presupuestario.
La cartelera teatral de Córdoba recibe una de las propuestas más esperadas del año: "Lo Sagrado", la nueva obra de Julio Chávez y Camila Mansilla, que promete una experiencia teatral profunda e introspectiva. Con un elenco de primer nivel y un guion cargado de emoción, la pieza invita a reflexionar sobre los límites de lo sagrado en la vida de cada individuo.
El reconocido actor Fabián Vena presenta en Córdoba su nueva propuesta teatral "Quién soy yo. Filosofía clandestina", una comedia unipersonal que promete hacer reír, emocionar y reflexionar.
El calor sigue intenso en la ciudad y con él la oportunidad de aprovechar los natatorios municipales del Parque Sarmiento y el Camping General San Martín, que continúan con actividades recreativas para todas las edades hasta el 16 de febrero de 2025.
El Cineclub Municipal Hugo del Carril reabre sus puertas desde el jueves 6 de febrero con una programación renovada y tres ciclos de películas que prometen conquistar a los cinéfilos. 🔨 ¡Atención! Mientras la sala principal se encuentra en proceso de refacción, las proyecciones se trasladarán temporalmente al Auditorio Fahrenheit.