Trabajo de Córdoba frena despidos en Petroquímica Río III tras dictar conciliación obligatoria

El Ministerio de Trabajo provincial intervino para suspender las 124 desvinculaciones que la empresa había comunicado este lunes, mientras el sindicato levantó el bloqueo en el polo industrial. La medida busca generar un diálogo entre las partes en medio de la crisis que atraviesa la compañía desde octubre pasado.

Córdoba 15/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025 - PR3 Conflicto

La crisis en Petroquímica Río Tercero tuvo un giro inesperado cuando el Ministerio de Trabajo de Córdoba, a cargo de Omar Sereno, dictó la conciliación obligatoria para frenar los 124 despidos que la empresa había comunicado este lunes por la mañana.

Los trabajadores se encontraron con los telegramas de desvinculación en medio de un proceso de crisis que la compañía arrastra desde octubre del año pasado, vinculado principalmente con el cierre de la unidad de producción de TDI (diisocianato de tolueno) debido al impacto de las importaciones desde China.

La medida ministerial retrotrajo el conflicto "a foja cero" para dar inicio a una mesa de diálogo entre las partes. Antes de estos nuevos despidos, la empresa ya había mostrado señales de dificultades financieras al tener complicaciones para pagar el sueldo de junio y el aguinaldo correspondiente.

Tras conocerse el dictado de la conciliación obligatoria, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) decidió levantar el bloqueo que mantenía en la entrada del polo petroquímico, medida que había sido criticada por el intendente Marcos Ferrer.

La intervención del gobierno provincial busca generar un espacio de negociación que permita encontrar una solución al conflicto que afecta directamente a más de un centenar de familias trabajadoras de la región.

Te puede interesar
2025 - Reparacion Escuelas

Vacaciones de invierno: Avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 14/07/2025

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO