
Alerta por tormentas severas en Córdoba durante el fin de semana
Las autoridades municipales advierten sobre posibles ráfagas intensas y caída de granizo entre la tarde del viernes y la mañana del sábado
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre el ingreso de un frente frío que provocará fenómenos meteorológicos intensos desde este martes. Se esperan tormentas con granizo, vientos de hasta 80 km/h y nevadas en zonas serranas para la madrugada del miércoles, con temperaturas que descenderán hasta los 2°C.
Clima15/07/2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes una alerta amarilla por tormentas que se intensificarán este martes en la región pampeana y el centro del país, incluyendo a Córdoba.
"A partir de hoy comenzarán a formarse tormentas de variada intensidad en la región pampeana. La zona se encuentra bajo alerta amarilla", señaló el organismo en sus redes sociales.
Según el pronóstico oficial, hoy martes "con el avance de un frente frío desde el Pacífico, las tormentas se intensificarán. Se esperan vientos fuertes en las provincias del centro-oeste".
De acuerdo con lo ratificado por la Policía de Córdoba, se prevé para la noche del martes y madrugada del miércoles el desarrollo de tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector sur con ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Para la noche del miércoles ingresaría un aire frío y húmedo con la posibilidad de que ocurran nevadas en zonas serranas.
El pronóstico extendido muestra que las temperaturas podrían ser algo menos extremas que las de la última ola polar registrada en el país:
Martes 15 de julio: máxima de 22°C y mínima de 12°C. Cielo parcialmente nublado durante la mañana y tormentas eléctricas por la noche.
Miércoles 16 de julio: máxima de 16°C y mínima de 9°C. Lluvias y parcialmente nublado durante la jornada.
Jueves 17 de julio: máxima de 17°C y mínima de 2°C. Cielo despejado durante la jornada.
Viernes 18 de julio: máxima de 19°C y mínima de 3°C. Cielo ligeramente nublado durante la jornada.
Sábado 19 de julio: máxima de 22°C y mínima de 7°C. Cielo ligeramente y algo nublado durante la jornada.
Recomendaciones preventivas: Para reducir el impacto de las bajas temperaturas, el SMN recomienda permanecer en lugares cerrados y bien calefaccionados, evitar actividades al aire libre especialmente durante la madrugada, consumir bebidas calientes y alimentos ricos en calorías, y ventilar los ambientes para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
También se aconseja revisar estufas, calefactores y calderas antes de su uso, planificar desplazamientos con antelación, proteger las cañerías del congelamiento y tener a mano ropa de abrigo, frazadas y alimentos no perecederos.
Las autoridades municipales advierten sobre posibles ráfagas intensas y caída de granizo entre la tarde del viernes y la mañana del sábado
La ciudad registró este miércoles una máxima de 38,2 grados, mientras que el Servicio Meteorológico mantiene un alerta amarillo por tormentas para el viernes, aunque podrían adelantarse al jueves por la noche.
Se recomienda a la sociedad mantnerse hidratada y evitar salir al sol, hoy es uno de los días más calientes.
El clima en la provincia dará un giro drástico, pasando de un viernes nublado a un domingo casi veraniego. Los expertos anticipan un aumento significativo en las temperaturas.
Informes internacionales y nacionales advierten sobre la posible llegada del fenómeno climático "La Niña" para la temporada primavera-verano. El sector agropecuario y las zonas turísticas se preparan para enfrentar sus efectos.
El Ministerio de Trabajo provincial intervino para suspender las 124 desvinculaciones que la empresa había comunicado este lunes, mientras el sindicato levantó el bloqueo en el polo industrial. La medida busca generar un diálogo entre las partes en medio de la crisis que atraviesa la compañía desde octubre pasado.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre el ingreso de un frente frío que provocará fenómenos meteorológicos intensos desde este martes. Se esperan tormentas con granizo, vientos de hasta 80 km/h y nevadas en zonas serranas para la madrugada del miércoles, con temperaturas que descenderán hasta los 2°C.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el incremento tarifario que entrará en vigencia durante julio, pero los usuarios lo verán reflejado en sus facturas recién en septiembre debido al sistema de facturación bimestral. El aumento se alinea con las cifras de inflación provincial que superaron el promedio nacional.
La Secretaría de Trabajo de la Provincia anunció la prórroga tras el fracaso en las negociaciones por la recomposición salarial. El sindicato de empleados municipales exige un aumento del 20% para contrarrestar la pérdida del poder adquisitivo y rechaza el congelamiento de sueldos propuesto hasta agosto.
La divisa mayorista subió $6 en la jornada del martes en un contexto de tensión política creciente, tras el fallo adverso contra YPF y la aprobación de leyes opositoras en el Senado. El dólar blue escala a $1.350 mientras los contratos de futuros operan al alza pese a señales de intervención oficial.