Córdoba se prepara para un fin de semana primaveral con temperaturas de hasta 32°C

El clima en la provincia dará un giro drástico, pasando de un viernes nublado a un domingo casi veraniego. Los expertos anticipan un aumento significativo en las temperaturas.

Clima18/10/2024RedacciónRedacción
Calor Termómetro
Vuelve el calor a Córdoba

Después de días de cielos grises, Córdoba se alista para recibir un fin de semana que promete ser el preludio perfecto de la primavera. El viernes comenzará con algunas nubes y vientos del noreste, pero con temperaturas agradables que alcanzarán los 26°C, marcando el inicio de un cambio climático notable en la región.

El sábado llegará con todo el esplendor primaveral, despejando por completo los cielos y elevando el termómetro hasta los 30°C. Este "veranito" anticipado no solo traerá sol en abundancia, sino también fuertes ráfagas provenientes del norte, que contribuirán al aumento de la temperatura y crearán condiciones ideales para actividades al aire libre.

Para el domingo, el pronóstico es aún más sorprendente, con predicciones que sitúan la máxima en unos impresionantes 32°C. Este pico de calor marca un contraste significativo con los días previos y sugiere que la primavera no solo ha llegado a Córdoba, sino que lo ha hecho con una fuerza inusitada, ofreciendo a los cordobeses un anticipo del verano por venir.

Captura de pantalla 2024-10-18 a las 9.32.57 a. m.

Te puede interesar
Lo más visto
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO