
La ciudad registró este miércoles una máxima de 38,2 grados, mientras que el Servicio Meteorológico mantiene un alerta amarillo por tormentas para el viernes, aunque podrían adelantarse al jueves por la noche.
La Municipalidad de Córdoba emitió este viernes un alerta meteorológico advirtiendo a los vecinos sobre la inminente llegada de tormentas fuertes que afectarán a la ciudad y sus alrededores. Según el informe técnico elaborado por el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba, el fenómeno climático adverso se desarrollará entre la tarde de hoy y las primeras horas del sábado, generando preocupación entre las autoridades locales por los potenciales daños que podría ocasionar.
El parte meteorológico detalla que las tormentas vendrán acompañadas de ráfagas de viento intensas provenientes del sur-suroeste, que podrían alcanzar velocidades significativas. Además, existe una probabilidad media de precipitaciones con caída de granizo en diversos sectores de la ciudad, lo que aumenta el riesgo de afectaciones en vehículos, techos y cultivos de zonas periurbanas.
Ante este escenario climático adverso, el municipio solicitó a los ciudadanos tomar precauciones preventivas como evitar circular por calles que presenten acumulación de agua, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, y mantenerse alejados de estructuras inestables o árboles de gran porte. Las recomendaciones también incluyen permanecer en lugares seguros durante el desarrollo de las tormentas y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.
Las áreas de Defensa Civil y emergencias de la Municipalidad han activado protocolos especiales de respuesta y se mantienen en monitoreo constante de la evolución climática. Fuentes municipales confirmaron que los equipos de trabajo están preparados para asistir en eventuales evacuaciones y atender situaciones de emergencia que pudieran presentarse como consecuencia de las tormentas.
La Municipalidad enfatizó la importancia de que los cordobeses se informen únicamente a través de canales oficiales para evitar la difusión de información errónea. Para casos de emergencia, se habilitó la línea telefónica gratuita que funcionará las 24 horas y se pidió especial colaboración ciudadana para reportar caídas de árboles, postes o cables, así como anegamientos en la vía pública que requieran intervención inmediata de los equipos municipales.
La ciudad registró este miércoles una máxima de 38,2 grados, mientras que el Servicio Meteorológico mantiene un alerta amarillo por tormentas para el viernes, aunque podrían adelantarse al jueves por la noche.
Se recomienda a la sociedad mantnerse hidratada y evitar salir al sol, hoy es uno de los días más calientes.
El clima en la provincia dará un giro drástico, pasando de un viernes nublado a un domingo casi veraniego. Los expertos anticipan un aumento significativo en las temperaturas.
Informes internacionales y nacionales advierten sobre la posible llegada del fenómeno climático "La Niña" para la temporada primavera-verano. El sector agropecuario y las zonas turísticas se preparan para enfrentar sus efectos.
El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.
Una legisladora libertaria enfrenta graves acusaciones tras revelaciones de un diputado kirchnerista que presentó documentos sobre su pasado criminal en Estados Unidos y causas pendientes en Argentina
La ministra de Seguridad aseguró que el agente actuó conforme al protocolo de Gendarmería y acusó a los manifestantes de intentar "voltear al Gobierno"
Los habitantes de la zona denuncian pocas unidades y dificultades para subir a los colectivos de la línea 51, operada por Grupo FAM. El mal servicio afecta la movilidad diaria de cientos de vecinos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no habrá un salto devaluatorio" cuando se levante el cepo, pero admitió que desconoce el monto del desembolso y los requisitos del FMI. El Gobierno avanza con un DNU para acelerar el acuerdo, evitando el tratamiento en el Congreso.