Córdoba rompe récord histórico de demanda eléctrica por ola de calor

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que se superaron los picos de consumo eléctrico, tanto a nivel provincial como en la Capital, debido a las altas temperaturas.

Córdoba 11/02/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
Epec - privatizaci+on

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que ayer lunes se registró un nuevo récord histórico de demanda eléctrica en la provincia. A las 15:32 horas, el consumo alcanzó los 2517 MW en todo el territorio provincial, superando los 2429 MW registrados el 7 de febrero de 2024. Este incremento se debe a la intensa ola de calor que afecta a la región, provocando un mayor uso de aires acondicionados y otros dispositivos eléctricos.

En la ciudad de Córdoba, el pico de demanda se registró a las 15:38 horas, con un consumo de 926 MW, superando también la marca anterior de 922 MW del mismo día del año pasado. Estas cifras reflejan el impacto de las altas temperaturas en el consumo energético, que continúa en aumento a medida que avanza el verano.

Captura de pantalla 2025-02-11 a las 12.50.17 p. m.

Ante este escenario, EPEC hizo un llamado a los vecinos para que hagan un uso responsable y solidario de la energía. La empresa destacó la importancia de adoptar medidas como regular el uso del aire acondicionado, apagar luces innecesarias y desconectar dispositivos que no estén en uso, con el fin de garantizar un suministro estable para todos los usuarios.

La ola de calor, que se extiende por toda la provincia, ha puesto a prueba la capacidad del sistema eléctrico. EPEC aseguró que está trabajando para mantener la estabilidad del servicio, pero reiteró la necesidad de que los ciudadanos colaboren con un consumo consciente para evitar sobrecargas y cortes en el suministro.

Te puede interesar
reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Lo más visto
2025 - La Voz Brisa Campos

La Voz que Superó el Cáncer: Brisa Campo Defiende al Hospital Garrahan

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba17/07/2025

La joven cantante correntina de 20 años, participante de "La Voz Argentina", relató cómo el Hospital Garrahan le salvó la vida cuando tenía 15 años y fue diagnosticada con cáncer nasofaríngeo. Su testimonio se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la lucha por la defensa del emblemático hospital pediátrico.

Radio 10 TV EN VIVO