Censura en la ex ESMA: el gobierno de Milei suspendió el recital de Milo J sin explicaciones

A través de una medida cautelar, el gobierno nacional ordenó la cancelación del evento de pre escucha del disco "166" de Milo J, que ya contaba con miles de personas esperando. Organismos de Derechos Humanos denunciaron censura y el artista criticó la decisión, asegurando que se presentaron argumentos falsos para justificar la suspensión

Música12/02/2025RedacciónRedacción
Milo J

El recital de pre escucha del nuevo disco "166" de Milo J, programado para este miércoles en el predio de la ex ESMA, fue suspendido de manera abrupta por una medida cautelar impulsada por el gobierno de Javier Milei. El evento, que contaba con entrada libre y gratuita, ya tenía varias cuadras de cola cuando se anunció la cancelación. Organismos de Derechos Humanos y el propio artista denunciaron censura, señalando que no hubo explicaciones claras para justificar la decisión.

La medida fue dictada por el juzgado Contencioso Administrativo Federal N°5, a cargo de la magistrada María Alejandra Biotti, quien ordenó suspender el espectáculo. El Ministerio de Justicia argumentó que el evento "carece de la debida autorización por parte del Poder Ejecutivo Nacional". Sin embargo, desde el Espacio de Memoria señalaron que la decisión desconoce la autonomía del organismo, establecida por ley.

Milo J, a través de sus redes sociales, expresó su frustración y denunció que el gobierno presentó "datos de salud y planos de evacuación falsos" para justificar la suspensión. "Parece que juntar 20 mil personas en un espacio de memoria, al gobierno de ahora no le gusta", afirmó el artista, quien pidió a sus seguidores que se retiren en orden para evitar represiones. Además, aseguró que el evento no tenía fines políticos y que fue organizado de manera gratuita para sus fans.

Virginia Franco, referente de la asociación HIJOS, calificó la medida como "censura absoluta" y confirmó que se realizará una conferencia de prensa en el lugar para informar sobre lo sucedido. "El gobierno de Javier Milei censuró a Milo J y dejó a 20 mil jóvenes sin su recital", afirmó Franco, quien también destacó la importancia de defender los espacios de memoria y la libertad artística.

La suspensión del recital generó un fuerte rechazo en redes sociales y en sectores culturales y de derechos humanos, que cuestionaron la falta de transparencia en la decisión. Mientras el gobierno insiste en que se actuó por cuestiones de seguridad, los organismos y el artista sostienen que se trata de un acto de censura que limita la expresión y el acceso a la cultura. El episodio deja en evidencia la tensión entre las políticas oficiales y los espacios de memoria y arte.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO