Productores de yerba mate de Misiones paralizan la cosecha en reclamo de precios justos

Los yerbateros iniciaron hoy una protesta con cortes de ruta y acampes en varios puntos de la provincia, exigiendo al Estado Nacional un nuevo "precio cuidado" que cubra los costos de producción. Denuncian que el valor actual del kilo de hoja seca no alcanza para sostener la actividad.

El País 17/02/2025RedacciónRedacción
yerbateros misiones
Productores yerbateros cortan varias rutas de la provincia de Misiones desatanto una crisis del sector

Productores de yerba mate de Misiones comenzaron este lunes (17/2) una paralización de la cosecha en protesta por la falta de políticas comerciales que respalden al sector. Los yerbateros reclaman que el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), actualmente acéfalo por falta de nombramientos, establezca un precio mínimo que refleje los costos reales de producción.

Según los productores, el precio actual del kilo de hoja seca, que ronda los 270 pesos, está muy por debajo de los costos reales, que ascienden a 350 pesos en promedio. Para que la actividad sea rentable, exigen un precio regulado de 450 pesos, un valor que el mercado no está dispuesto a pagar por sí solo.

"Los productores le pidieron a los directores del INYM que en la misma grilla de costos le carguen los valores y saquen el costo de producción. Les dio 352,29 pesos, sin el margen de ganancia del productor, con el que llegaríamos a 457,97 pesos. Eso es lo que pedimos que se cumpla porque por menos de eso no se puede trabajar", explicó un productor local a La Voz de Misiones.

Cortes de ruta y acampes en Misiones

Bajo este escenario, los yerbateros iniciaron cortes de ruta y acampes en varios puntos de la provincia, con una duración indeterminada. Estas medidas podrían afectar el stock de las grandes compañías yerbateras que distribuyen a nivel nacional, generando preocupación en el sector industrial.

La intención de los productores no es solo lograr un precio regulado, sino que el Estado reconozca los costos reales de producción a través de un relevamiento oficial. Con esta herramienta, buscan fortalecer su posición al momento de negociar directamente con las empresas compradoras. Mientras tanto, la paralización de la cosecha marca un punto de inflexión en el conflicto que podría escalar si no hay respuestas concretas por parte del Gobierno nacional.

Te puede interesar
ucr-senado-dialoguista-dialoguismo-abdala

Casa Rosada logra frenar comisión investigadora del Caso $LIBRA por un solo voto

Redacción
El País 20/02/2025

El oficialismo consiguió quebrar el bloque radical en el Senado tras presiones a gobernadores, impidiendo que avance el proyecto que buscaba investigar el escándalo cripto que envuelve al presidente Milei.El oficialismo consiguió quebrar el bloque radical en el Senado tras presiones a gobernadores, impidiendo que avance el proyecto que buscaba investigar el escándalo cripto que envuelve al presidente Milei.

Criptogate

Escándalo de $LIBRA hunde acciones y bonos: caídas de hasta 7% en el mercado local

Redacción
El País 17/02/2025

El mercado argentino reaccionó con fuertes pérdidas este lunes tras el escándalo por la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei. Las acciones del S&P Merval cayeron hasta un 7,3%, mientras que los bonos en dólares retrocedieron un 3,5%. La incertidumbre política y las denuncias de estafa generaron un clima de tensión en los inversores.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO