
Paro docente afecta el inicio del ciclo lectivo en Córdoba y otras doce provincias
Los gremios nucleados en la CGT confirmaron la medida para el lunes 24 de febrero, justo cuando comienzan las clases en varias jurisdicciones del país.
Dependiente de la Subsecretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud, el taller funciona en el antiguo Hospital San Roque de Córdoba y ofrece soluciones personalizadas a personas sin cobertura médica. Con un enfoque en la optimización de recursos, ha logrado un ahorro del 96,62% en costos.
Córdoba 18/02/2025A cuatro meses de su inauguración, el primer taller público de Órtesis y Prótesis del país ya ha brindado soluciones a 19 pacientes, mejorando su calidad de vida y promoviendo un uso eficiente de los recursos públicos. Ubicado en el antiguo Hospital San Roque de Córdoba, este espacio atiende a personas de escasos recursos y sin obra social, ofreciendo dispositivos como órtesis, plantillas, bipedestadores y sillas de ruedas.
Uno de los beneficiarios es Iván Acuña, un joven de 20 años que perdió su obra social tras finalizar su contrato laboral. Derivado del Hospital Misericordia, donde se recupera de un ACV, Acuña recibió atención rápida y personalizada en el taller. “Me dieron un turno para la misma semana, me hicieron el molde y en 15 días ya tenía mi solución”, relató.
Joana Velásquez, madre de Juan, un niño de seis años con hemiplejia, también destacó la eficiencia del taller. Tras un largo recorrido por diferentes centros de salud, lograron acceder a dos botas ortopédicas personalizadas. “Hasta que no lo vi con mis propios ojos, no lo creía. Hoy ya tenemos sus botitas nuevas”, expresó emocionada.
El taller se destaca por su impacto económico, logrando un ahorro del 96,62% al fabricar y reciclar materiales. Con un costo total de $437.600 en insumos evitando un gasto de $12.505.000, Entre sus logros, se destacan la confección de 11 órtesis, cuatro cambios de conos, dos plantillas personalizadas, dos bipedestadores y la recuperación de una silla de ruedas plegable.
Este proyecto no solo representa un avance en la atención a personas con discapacidad, sino también un modelo de gestión eficiente y sostenible. Con su enfoque en la reutilización y el reciclaje, el taller demuestra que es posible brindar soluciones de calidad mientras se optimizan los recursos públicos.
Los gremios nucleados en la CGT confirmaron la medida para el lunes 24 de febrero, justo cuando comienzan las clases en varias jurisdicciones del país.
El sindicato, representado por los abogados Miguel Julio Rodríguez Villafañe y Marcos Daher, busca frenar la iniciativa del gobierno provincial. Argumentan que la empresa estatal tiene superávit y brinda un servicio eficiente.
Un accidente de tránsito que involucró a cinco automóviles y varias motocicletas provocó la muerte de un joven de 19 años y dejó varios heridos. El siniestro ocurrió en la madrugada del jueves en uno de los principales accesos a la ciudad.
El ave, protegida por la Ley de Fauna 22.421, fue encontrada por vecinos en el Camino a Pajas Blancas. La Patrulla Ambiental intervino y trasladó al ejemplar al Ente Bio Córdoba para su revisión y posterior liberación en su hábitat natural.
En la segunda sesión del año, la Unicameral cordobesa entregó varios reconocimientos. Entre ellos, también se destacan las distinciones a la Universidad Católica de Córdoba y al periodista Carlos "Bocha" Houriet.
La vicegobernadora entregó vehículos cero kilómetros en ambas localidades para mejorar la seguridad y la prevención del delito.
El multifacético artista y productor musical del conurbano bonaerense recorrerá la capital y las sierras cordobesas del 20 al 23 de febrero, junto al guitarrista Herni Bourguet. Con presentaciones en Villa Los Aromos, Río Ceballos, Villa Animí y Córdoba Capital, promete shows cargados de emociones y cercanía.
El ave, protegida por la Ley de Fauna 22.421, fue encontrada por vecinos en el Camino a Pajas Blancas. La Patrulla Ambiental intervino y trasladó al ejemplar al Ente Bio Córdoba para su revisión y posterior liberación en su hábitat natural.
La periodista de LN+ aseguró que personas cercanas al mandatario estarían cobrando a empresarios por acceder a reuniones con Javier Milei. Sus declaraciones, respaldadas por fuentes anónimas, generan interrogantes sobre los controles en el círculo presidencial y podrían impactar en la estabilidad del gabinete.
Un accidente de tránsito que involucró a cinco automóviles y varias motocicletas provocó la muerte de un joven de 19 años y dejó varios heridos. El siniestro ocurrió en la madrugada del jueves en uno de los principales accesos a la ciudad.
El sindicato, representado por los abogados Miguel Julio Rodríguez Villafañe y Marcos Daher, busca frenar la iniciativa del gobierno provincial. Argumentan que la empresa estatal tiene superávit y brinda un servicio eficiente.