
El intendente de Córdoba anunció una reducción de 14 a 10 secretarías y un congelamiento salarial del cuerpo político por al menos 120 días, buscando mayor eficiencia ante la disminución de la recaudación y la falta de apoyo nacional.
La Capital será sede del Campeonato Mundial de Motocross, un evento histórico y convocante. Las localidades se visten de fiesta para vivir un fin de semana lleno de color, tradición y alegría.
Córdoba 28/02/2025Córdoba se prepara para un intenso movimiento turístico durante el fin de semana largo de Carnaval, que tiene como una de sus principales atracciones una carrera del Campeonato Mundial de Motocross, un evento histórico y convocante que por primera vez se disputa en la provincia.
Según el relevamiento realizado en distintas localidades, el promedio de reservas hoteleras alcanzan el 80% por lo que se espera un gran movimiento turístico en el feriado XL.
En la región de Traslasierra, Villa Cura Brochero registra un 69% de reservas, mientras que Las Rabonas alcanza el 70%.
En el Valle de Punilla, destinos como La Falda y La Cumbre superan el 75%, mientras que Tanti se mantiene en un 77% y Villa Carlos Paz está con un 90% de sus alojamientos reservados.
Por su parte, Calamuchita muestra cifras alentadoras, con Santa Rosa de Calamuchita y Villa Rumipal llegando al 85%, Villa General Belgrano con un 80% y Yacanto de Calamuchita con un destacado 96%.
En tanto en Ansenuza, Miramar alcanza el 93%, consolidándose como uno de los destinos más elegidos.
En Córdoba Capital, donde se desarrollará el Mundial de Motocross, las reservas en hoteles categorizados están por encima del 90%, mientras que el resto de los alojamientos están a un 70%.
En la región Norte y Noroeste, San José de la Dormida registra una ocupación del 100%.
En Sierras del Sur, Alpa Corral y Achiras se acercan al 80%, y en Sierras Chicas, Río Ceballos alcanza un 70%.
Finalmente, en Paravachasca, Alta Gracia reporta un 65% de reservas.
Vale señalar que se espera que la ocupación final supere estos porcentajes, ya que muchos visitantes llegan sin reservas previas. Este nivel de demanda refleja el atractivo de la provincia para quienes buscan disfrutar de unos días de descanso y celebración.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó al respecto que “el Carnaval es una de las fechas clave para el turismo en Córdoba. La variedad de propuestas en cada región y el nivel de reservas confirman que nuestra provincia sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país”.
El Carnaval en Córdoba no solo atrae visitantes por sus paisajes y su oferta de descanso, sino también por la diversidad de actividades y festejos que se desarrollan en diferentes puntos de la provincia.
Desde corsos y desfiles de comparsas hasta espectáculos musicales y ferias gastronómicas, cada región ofrece opciones para disfrutar en familia o con amigos.
El intendente de Córdoba anunció una reducción de 14 a 10 secretarías y un congelamiento salarial del cuerpo político por al menos 120 días, buscando mayor eficiencia ante la disminución de la recaudación y la falta de apoyo nacional.
En conmemoración de su día, los trabajadores del sector adhieren a un cese de actividades que afecta la circulación de colectivos urbanos e interurbanos en toda la ciudad.
Una joven de 23 años fue detenida en la ciudad de Córdoba luego de protagonizar un violento incidente en un colectivo de la línea 40 de la empresa Coniferal.
Córdoba se prepara para afrontar un nuevo impacto en sus finanzas domésticas con la confirmación de aumentos en los servicios esenciales de luz, gas y agua para el mes de mayo. Estas subas se dan en un clima económico nacional marcado por la incertidumbre y la tensión generada por las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.
La investigación de la fiscalía apunta a un desperfecto en un plafón led del segundo piso como el origen del fuego que afectó la sede de la obra social provincial en barrio Güemes. Si bien se descartó un incendio intencional por brasa, la pericia no pudo determinar una causa eléctrica concluyente, dejando abierta la investigación en medio de la polémica por la megaestafa.
La CGT y las CTA se concentrarán este miércoles en la Casa Histórica, sumándose a la protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei. La movilización local tendrá un tono más duro, rechazando el ajuste, la represión, el acuerdo con el FMI y las reformas laboral y previsional.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
La Municipalidad de Córdoba informó el esquema de funcionamiento de los servicios esenciales para el jueves 1° de mayo (Día del Trabajador) y el viernes 2 de mayo (día no laborable), incluyendo transporte, recolección de residuos, ITV y cementerios.
Radio 10 Córdoba y Minuto Córdoba te llevan en un recorrido de sabores patrios para que encuentres el locro perfecto en este Día del Trabajador. Desde clásicos restaurantes hasta propuestas barriales, te presentamos opciones deliciosas en toda la ciudad.
El intendente de Córdoba anunció una reducción de 14 a 10 secretarías y un congelamiento salarial del cuerpo político por al menos 120 días, buscando mayor eficiencia ante la disminución de la recaudación y la falta de apoyo nacional.
Un nuevo mes impacta en el bolsillo de los ciudadanos con incrementos en alquileres, luz, gas, agua, transporte público en CABA y PBA, y medicina prepaga, en un contexto inflacionario persistente.