Córdoba conmemorará el Día de la Visibilidad Lésbica con un picnic en memoria de "Pepa" Gaitán

Este viernes 7 de marzo, organizaciones LGBTQ+ realizarán diversas actividades en Plaza de la Intendencia para visibilizar al colectivo lésbico y denunciar la violencia lesbofóbica. La jornada recuerda a Natalia "Pepa" Gaitán, asesinada hace 14 años por motivos de odio.

Córdoba 07/03/2025RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2025-03-07 a las 4.12.47 p. m.
Sabemos que la visibilidad no es solo una celebración, sino una herramienta de resistencia.

La Plaza de la Intendencia de Córdoba será escenario este viernes 7 de marzo, entre las 17:30 y las 23:00 horas, de un picnic conmemorativo por el Día de la Visibilidad Lésbica, organizado por Alerta Torta Córdoba. La fecha busca mantener viva la memoria de Natalia "Pepa" Gaitán, joven cordobesa asesinada el 7 de marzo de 2010 por el padrastro de su pareja por el solo hecho de ser lesbiana, en un crimen que, pese a las evidencias, la justicia no calificó como motivado por odio.

La convocatoria incluirá diversas expresiones artísticas y recreativas como música, baile, teatro, malabares, espectáculos con fuego, batucada y metegol, combinando el espíritu festivo con la denuncia y la resistencia. "En un contexto de creciente violencia, discursos de odio y discriminación, el colectivo lésbico y LGTB+ sigue siendo blanco de ataques que no son hechos aislados, sino consecuencia directa de las manifestaciones de odio impulsadas por el gobierno nacional", expresaron desde la organización convocante.

Bajo la consigna "Nos están matando", las organizadoras buscan visibilizar varios ataques recientes contra la comunidad lésbica en Argentina, como el ataque con bombas Molotov en Barracas que dejó tres mujeres fallecidas, el incendio provocado contra una familia con una pareja lésbica en Cañuelas, el intento de homicidio contra una activista en Orán (Salta) y una brutal agresión a una pareja en Recoleta.

Una lucha contra la invisibilización y la violencia

La conmemoración llega en un momento particularmente crítico para las disidencias sexuales en Argentina, con un aumento preocupante en los discursos y crímenes de odio. Las organizadoras responsabilizan al Estado por la falta de políticas efectivas para prevenir y sancionar estos ataques, y exigen justicia por las víctimas de lesbofobia. El caso de "Pepa" Gaitán se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la violencia hacia lesbianas en el país.

"Todo fuego es político. No seremos invisibles. Exigimos justicia por nuestras compañeres", concluye el comunicado de Alerta Torta Córdoba, haciendo un llamado a la comunidad para participar de esta actividad que combina la conmemoración, la denuncia y la resistencia. La jornada busca no solo recordar a las víctimas de la violencia lesbofóbica, sino también reivindicar la existencia y los derechos del colectivo lésbico en un contexto adverso, generando un espacio de encuentro donde la visibilidad se transforma en una herramienta política contra el odio.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO