Tres de cada cuatro comedores en Córdoba no alcanzan a cubrir los alimentos básicos

La crisis alimentaria se profundiza mientras crece la demanda y escasean los recursos. Los comedores comunitarios enfrentan una realidad dramática con un 75% incapaz de satisfacer las necesidades básicas.

Córdoba 10/03/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
Comedores
Comedores Sociales manifestaron vivir el peor momento además de destacar que cada vez más genten llega a los comedores en búsqueda de un plato de comida.

En Córdoba, la situación de los comedores comunitarios se torna cada vez más crítica. Según datos del Banco de Alimentos local, de los 1.833 establecimientos de apoyo alimentario que asisten a más de 153 mil personas, apenas un cuarto logra cubrir las necesidades básicas de quienes asisten. El panorama nutricional es alarmante: el 61% de los niños y niñas presenta malnutrición por exceso (obesidad y sobrepeso), el 20% malnutrición por déficit (baja talla y bajo peso), mientras que solo el 19% tiene un estado nutricional adecuado.

Mónica Capdevila, referente del comedor "Abracito del Alma" de la Cooperativa San Jorge, relató la dura realidad que enfrentan debido a las políticas de ajuste. "Los recursos escasean y la demanda ha aumentado por la escasez de trabajo", explicó. La situación es tan grave que "no nos alcanza para cubrir las necesidades alimentarias diarias que se presentan y que día a día van en progreso", señaló con preocupación, mientras confirmó un aumento del 40% en las personas que solicitan asistencia.

La crisis ha obligado al comedor de Capdevila a reducir drásticamente sus servicios: un 50% menos en los días de merienda y un 60% en la entrega de comida. Además, advirtió sobre la disminución en la calidad nutricional de los alimentos que pueden ofrecer, "donde cada vez hay menos proteínas y más carbohidratos", lo que agrava el problema de malnutrición ya existente.

Testimonios que reflejan una realidad dramática

Sandra Sánchez, del comedor "Caritas Lilas" de Malvinas Argentinas, también compartió su experiencia sobre cómo deben subsistir sin apoyo nacional y con escasa colaboración provincial. "Tratamos de darle una mano a los que menos tienen", expresó, destacando el carácter solidario y desinteresado de su labor comunitaria frente a la creciente precariedad.

La referente de "Caritas Lilas" describió un panorama desolador: "Hay muchas familias que no pueden llegar a fin de mes y no tienen ni dos platos de comida en el día". El desempleo creciente y la predominancia de trabajos informales agravan la situación de las familias que asisten al comedor. "Entristece mucho ver que personas festejan la destrucción del Estado sabiendo que se está abandonando a los que menos tienen. Los niños nos cuentan que no alcanza, que ellos se quedan con hambre", concluyó Sánchez, evidenciando la dimensión humana de una crisis que sigue profundizándose.

Fuente: La Ranchada

Te puede interesar
2025 - Reparacion Escuelas

Vacaciones de invierno: Avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 14/07/2025

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias.

Lo más visto
2025 - Reparacion Escuelas

Vacaciones de invierno: Avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 14/07/2025

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias.

Radio 10 TV EN VIVO