
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) concluyó este viernes su campaña de recepción de donaciones destinadas a los habitantes de Bahía Blanca afectados por las graves inundaciones del pasado 7 de marzo. La iniciativa logró reunir más de 60 mil kilogramos de productos esenciales, consolidando una muestra extraordinaria de solidaridad de la comunidad cordobesa. Tres camiones con acoplado partieron esta tarde desde Córdoba capital con destino a la ciudad bonaerense, transportando la ayuda humanitaria tan necesaria para las familias damnificadas.
La campaña se desarrolló a lo largo de toda la semana con puntos de recepción establecidos no solo en la sede central de la UPC en Córdoba capital, sino también en sus sedes regionales distribuidas en Bell Ville, Villa Dolores, Morteros, Río Tercero, Deán Funes, Laboulaye y Capilla del Monte. La respuesta masiva provino de diversos sectores de la sociedad, incluyendo instituciones educativas y de salud, organismos gubernamentales, empresas del sector privado y cientos de ciudadanos particulares que se sumaron a la iniciativa solidaria.
El cargamento enviado incluye elementos fundamentales para atender las necesidades más urgentes de los damnificados: ropa de cama, lavandina y artículos de limpieza, toallas y toallones, alimentos no perecederos y productos de higiene personal. Estos insumos resultan cruciales para las familias que perdieron sus pertenencias durante los temporales que azotaron la región sur de Buenos Aires, causando inundaciones y destrozos significativos en infraestructura y viviendas.
La iniciativa surge del compromiso de la UPC como integrante de la Red de Universidades Provinciales, trabajando en estrecha colaboración con la Universidad Provincial del Sudoeste de Bahía Blanca para coordinar eficientemente la distribución de las donaciones. Este vínculo interinstitucional permitió establecer canales directos para hacer llegar la ayuda a quienes más lo necesitan, evitando intermediarios y asegurando que los recursos lleguen a los sectores más afectados por la catástrofe climática.
La respuesta inmediata y contundente de la comunidad cordobesa ante esta emergencia refleja los valores de solidaridad y empatía que caracterizan a la sociedad argentina en momentos de crisis. Autoridades de la UPC expresaron su agradecimiento a todos los participantes que hicieron posible alcanzar esta considerable cantidad de donaciones en tan poco tiempo, destacando que en situaciones de emergencia como la que atraviesa Bahía Blanca, la unión y la cooperación entre regiones resultan fundamentales para aliviar el sufrimiento de las familias afectadas.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.