El cuarteto rumbo a la UNESCO: sumá tu firma para su reconocimiento mundial

La Secretaría de Cultura invita a sumarse a la campaña para que el tunga tunga sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura17/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-17 at 10.11.01
Buscar que el cuarteto sea nombrado como "Patrimonio Cultural Inmateria de la Humanidad".

El Cuarteto, un ritmo que late en el corazón de Córdoba, busca trascender fronteras y ser reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este género musical, que ha marcado generaciones y define la identidad cordobesa, ha sido oficialmente admitido como candidato para el período 2024/2025. Un paso histórico que nos llena de orgullo y nos invita a unir fuerzas para lograr este merecido reconocimiento.

En este sentido, desde la Municipalidad de Córdoba se han impulsado diversas acciones con el objetivo de fortalecer y difundir el valor cultural del cuarteto. Su enseñanza se ha incorporado en las escuelas municipales, se han promovido espectáculos y homenajes a sus grandes referentes, y se ha declarado al género como Patrimonio Cultural de la ciudad mediante la Ordenanza 12.205. Ahora, invita a sumar el apoyo de cordobeses/as para que el mundo entero conozca y valore este tesoro cultural.

Como parte del proceso de evaluación de la UNESCO, la Secretaría de Cultura municipal invita a la comunidad a participar activamente, dejando sus comentarios sobre la importancia de esta declaración. Esta iniciativa busca reforzar el respaldo social a la postulación y destacar el impacto cultural del cuarteto como una expresión identitaria de Córdoba y Argentina.

Para ser parte de este momento histórico se debe ingresar a Cuarteto Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. y dejar un mensaje de apoyo. Grandes referentes del género, como Carlos 'La Mona' Jiménez, Magui Olave, Fernando Bladys, La Konga, Desakta2, entre otros ya se han sumado a la campaña, dejando su firma y respaldando esta iniciativa. De esta forma, Córdoba puede lograr que este emblemático ritmo sea reconocido como un legado invaluable para las futuras generaciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO