
Miguel Ángel Pichetto: "El gobierno no le quiso regalar la campaña al PRO"
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.
Paula, la hija de la jubilada Beatriz Blanco quien fue empujada por la policía el miércoles pasado, contó: "Esta mejorando de a poco pero está medio perdida".
Radio 10 Córdoba17/03/2025Paula Ippolito, hija de Beatriz Blanco, la jubilada de 70 años que fue golpeada por un policía durante una protesta, confirmó que su madre continúa bajo estudios médicos para determinar los daños causados por el brutal ataque. En diálogo con Radio 10, Ippolito explicó que Beatriz aún no está en condiciones de hablar con claridad y sufre lagunas mentales, además de estar en estado de shock.
"Mi mamá tiene lagunas, entonces todavía no está en condiciones de hablar todavía. A veces se ríe, a veces lloramos", relató Paula. La jubilada recuerda fragmentos del incidente, como el momento en que el policía le dio un golpe en la cabeza. Según su testimonio, Beatriz le decía a los agentes: "Pará que somos jubilados", mientras estos empujaban a los manifestantes.
La familia de Beatriz Blanco inició una demanda judicial contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la violencia ejercida durante la protesta. Sin embargo, la causa "cayó en lo de Servini", refiriéndose a la jueza federal María Romilda Servini de Cubría, quien se declaró incompetente para resolver el caso.
El hecho ocurrió el pasado miércoles,durante la habitual manifestación de jubilados que reclamaban por mejoras en sus haberes y la devolución de los medicamentos gratuitos. Las imágenes del ataque a Beatriz Blanco generaron indignación en las redes sociales y en distintos sectores de la sociedad, que exigen una investigación profunda y sanciones para los responsables.
Mientras tanto, Beatriz continúa su recuperación, rodeada de su familia, que espera que los estudios médicos determinen el alcance de las lesiones y que se haga justicia por la violencia sufrida. El caso ha puesto en evidencia, una vez más, la vulnerabilidad de los adultos mayores frente a la represión en contextos de protesta social.
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.
Muttis Teatro estrena este domingo 4 de mayo esta propuesta para divertirse y reflexionar.Las canciones de la compañía y todos sus colores llegan este fin de semana al Teatro Real.
La sesión por el caso $LIBRA está convocada a las 14 y estiman que podría durar más de 10 horas. Luis Caputo también había sido citado pero se rehúsa a asistir al Congreso para rendir las explicaciones.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
Copete: La ciudad entrerriana es reconocida por su labor en la promoción turística y el desarrollo regional en una gala que reúne a destacados medios de Argentina y Uruguay. Radio 10 Córdoba (98.7 FM) también se alza con esta distinción.
El sacerdote jesuita y cardenal canadiense, quien será uno de los 135 electores del próximo Papa, destacó el legado del pontífice argentino como "el Papa de los Pobres" y aseguró que su fallecimiento, aunque sorpresivo, fue coherente con su vida.
Una experiencia sensorial e inmersiva que combina ciencia, arte y tecnología llega a Córdoba del 19 al 30 de mayo. “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva” propone un recorrido único por el interior del cerebro humano, con entrada gratuita y abierto a todo público.
Es una iniciativa organizada por UNICEF, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba y la Unicameral cordobesa para fortalecer las políticas públicas dirigidas a la primera infancia. Se realizará el 21 y 22 de mayo. La participación es abierta a todo público y gratuita.
En el marco de la Semana Nacional de Protesta convocada por CONADU, los educadores reclaman una urgente recomposición salarial tras una pérdida acumulada equivalente a seis sueldos desde diciembre de 2023.
Nuevamente legisladores del oficialismo recurren al sorteo de sus ingresos como funcionarios públicos, en una práctica que genera polémica y debate sobre su verdadero propósito.
ADIUC denuncia una pérdida salarial equivalente a seis sueldos desde diciembre y se suma a la Semana Nacional de Protesta convocada por Conadu. El gremio rechaza el desfinanciamiento y la campaña de desprestigio contra las universidades públicas