
La mujer, de 34 años, quien padece lupus y encefalitis, alertó a su esposo a través de una nota escrita.
El Observatorio Córdoba pronostica un marcado descenso térmico con la llegada de un frente frío desde el sur. Las temperaturas máximas caerán hasta 7 grados en 24 horas.
Córdoba 03/04/2025El otoño comienza a hacerse sentir con fuerza en Córdoba, donde las previsiones meteorológicas anticipan un pronunciado descenso de las temperaturas para los próximos días. Según informó el Observatorio Córdoba, dependiente del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia experimentará una intensa ola fría que modificará notablemente las condiciones climáticas a partir de este jueves.
La jornada del jueves se presentará como el último día relativamente cálido, con temperaturas máximas que llegarán a los 23 grados y algunas apariciones del sol entre las nubes. Sin embargo, el panorama cambiará drásticamente desde la tarde-noche, cuando un frente de viento sur ingresará a la provincia con ráfagas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora, provocando una sensible disminución del mercurio.
El impacto de este frente frío se sentirá con mayor intensidad durante las primeras horas del viernes, cuando la temperatura máxima apenas alcanzará los 16 grados, marcando un descenso de 7 grados en menos de 24 horas. Esta condición obligará a los cordobeses a reforzar el abrigo para enfrentar el inicio del fin de semana, especialmente en las primeras horas de la mañana y al caer la tarde.
Durante el fin de semana, las condiciones meteorológicas mantendrán la tendencia fría con cielo parcialmente nublado. Los especialistas recomiendan a la población estar atenta a posibles actualizaciones del pronóstico, ya que estos frentes fríos suelen traer consigo cambios bruscos que pueden intensificarse o moderarse conforme se acercan a la región.
La llegada de este frente polar coincide con el avance del otoño en la provincia, etapa que habitualmente trae consigo mayor amplitud térmica y el inicio de las primeras heladas en algunas zonas del interior cordobés. Las autoridades sugieren a la población tomar precauciones, especialmente en lo referente al abrigo y al cuidado de personas mayores y niños, más sensibles a estos cambios bruscos de temperatura.
La mujer, de 34 años, quien padece lupus y encefalitis, alertó a su esposo a través de una nota escrita.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, encabezó este jueves la entrega de casi 10.000 dispositivos a 272 instituciones de la ciudad capital. La inversión total prevista es de U$S5.880.000 y beneficiará a escuelas primarias, secundarias, técnicas, especiales y de modalidades jóvenes y adultos.
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene nuestro Gobierno, basada en la participación de todos los sectores para reducir la inseguridad". El acto se realizó en el Club Macabi Noar.
La vicegobernadora de Córdoba reivindicó el accionar de los veteranos en la guerra entre Argentina y el Reino Unido en 1982.
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa, en el marco del 43º aniversario del conflicto bélico de Malvinas. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
La petrolera estatal aplicó un nuevo incremento en naftas y gasoil a partir del 1 de abril. En Córdoba, la nafta Súper llegó a $1.287, mientras que la Premium alcanzó los $1.545. Se espera que otras compañías petroleras sigan el mismo camino.
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene nuestro Gobierno, basada en la participación de todos los sectores para reducir la inseguridad". El acto se realizó en el Club Macabi Noar.
El equipo cordobés fue superado por 1-0 en el Kempes, en un partido donde mereció más pero la falta de efectividad le pasó factura nuevamente. Un golazo de Alisson definió el encuentro.
El presidente argentino mantiene en su oficina una imagen de la ex primera ministra británica, responsable del hundimiento del ARA General Belgrano durante la Guerra de Malvinas. Justifica su admiración separando el conflicto bélico de sus logros políticos.
Trabajadores de la salud denuncian que el Gobierno provincial desvinculó sin causa a decenas de empleados contratados, muchos de ellos del Hospital Rawson. Estela Jiménez, delegada de UTS, advirtió que buscan reemplazarlos por monotributistas con peores condiciones laborales.
La mujer, de 34 años, quien padece lupus y encefalitis, alertó a su esposo a través de una nota escrita.