El TSJ autorizó el funcionamiento de Uber en Córdoba y obliga a la Municipalidad a regular el servicio

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba falló a favor de la plataforma de movilidad, revocando la apelación municipal y exigiendo su regulación. La decisión judicial marca un hito en el conflicto entre el servicio tradicional de taxis y las aplicaciones de transporte.

Córdoba 04/04/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025- Uber es Legal en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba deberá reglamentar su funcionamiento

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba resolvió habilitar el funcionamiento de Uber en la ciudad, tras rechazar la apelación presentada por la Municipalidad en 2020. El fallo establece que los vehículos que cumplan con los requisitos podrán operar bajo la plataforma, poniendo fin a años de disputa legal. La medida obliga al gobierno local a reglamentar el servicio en un plazo determinado.

La Municipalidad de Córdoba había apelado un fallo previo de 2020 que le ordenaba regular los servicios de transporte mediante aplicaciones, argumentando que la ordenanza vigente no los incluía. Sin embargo, el TSJ consideró que no existe un impedimento legal para su operación y que corresponde establecer normas claras para su funcionamiento.

El conflicto entre Uber y los taxistas tradicionales divide opiniones en el sector. Mientras algunos choferes se oponen a la competencia, otros evalúan sumarse a la plataforma como alternativa laboral. La resolución judicial busca equilibrar el mercado y ofrecer más opciones de movilidad a los usuarios.

Ahora, la Municipalidad deberá expedirse en un plazo acotado para definir los requisitos técnicos, legales y fiscales que regirán el servicio. Uber, por su parte, celebró la decisión y afirmó que trabajará en conjunto con las autoridades para garantizar un servicio seguro y regulado en la ciudad.

Te puede interesar
reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Lo más visto
2025 - La Voz Brisa Campos

La Voz que Superó el Cáncer: Brisa Campo Defiende al Hospital Garrahan

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba17/07/2025

La joven cantante correntina de 20 años, participante de "La Voz Argentina", relató cómo el Hospital Garrahan le salvó la vida cuando tenía 15 años y fue diagnosticada con cáncer nasofaríngeo. Su testimonio se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la lucha por la defensa del emblemático hospital pediátrico.

Radio 10 TV EN VIVO