
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba implementó un sistema de denuncias digitales para facilitar el acceso a la justicia de víctimas de todo el país. Los responsables fueron detenidos tras múltiples allanamientos.
CórdobaEl pasado viernes, la investigación sobre la constructora Márquez y Asociados dio un giro decisivo cuando el fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, ordenó una serie de allanamientos que culminaron con la detención de los tres propietarios de la empresa y su contador. Los detenidos están siendo investigados por los delitos de estafas reiteradas y asociación ilícita, en un caso que ha conmocionado a la opinión pública por afectar a compradores de varias provincias como Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
La investigación se centra en numerosas viviendas que, a pesar de haber sido totalmente pagadas por los compradores, nunca fueron entregadas por la constructora. Como parte del operativo, las autoridades procedieron al secuestro de 12 vehículos pertenecientes a los acusados, entre los que se destacan modelos de alta gama como Mercedes-Benz y Mini Cooper, evidenciando el contraste entre el lujo de los implicados y la difícil situación de las víctimas.
Ante la magnitud del caso y la dispersión geográfica de los damnificados, el Ministerio Público Fiscal de Córdoba ha implementado un innovador sistema de formulario digital que permitirá a las víctimas presentar sus denuncias sin necesidad de trasladarse físicamente a la ciudad de Córdoba, donde se centraliza la investigación. Esta medida busca facilitar el acceso a la justicia y agilizar el proceso de recolección de testimonios para fortalecer la causa.
Por su parte, la Dirección de Defensa al Consumidor de Córdoba impuso a la constructora una multa de 260 millones de pesos, reflejando la gravedad de las infracciones cometidas. Diego Puente, titular del organismo, reveló que en los últimos 18 meses se registró un aumento significativo en las denuncias contra Márquez y Asociados, lo que evidencia la progresiva expansión del esquema fraudulento.
Paralelamente a la causa penal, las autoridades de Defensa al Consumidor mantienen abierto un procedimiento administrativo que busca promover instancias de conciliación entre las partes, con el objetivo de ofrecer soluciones más rápidas a los afectados, quienes en muchos casos invirtieron sus ahorros de toda la vida en viviendas que nunca recibieron, quedando en una situación de extrema vulnerabilidad financiera y habitacional.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.