
Seis detenidos tras desmantelar una empresa familiar que operaba bajo el nombre "3 Elementos Constructora". La Justicia habilitó canales para que las víctimas presenten sus denuncias.
Seis detenidos tras desmantelar una empresa familiar que operaba bajo el nombre "3 Elementos Constructora". La Justicia habilitó canales para que las víctimas presenten sus denuncias.
La constructora cordobesa deberá responder ante numerosos damnificados tras la declaración de quiebra pedida compleja por el Juzgado Civil y Comercial
La sesión por el caso $LIBRA está convocada a las 14 y estiman que podría durar más de 10 horas. Luis Caputo también había sido citado pero se rehúsa a asistir al Congreso para rendir las explicaciones.
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba implementó un sistema de denuncias digitales para facilitar el acceso a la justicia de víctimas de todo el país. Los responsables fueron detenidos tras múltiples allanamientos.
El fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, ordenó allanamientos simultáneos que culminaron con cuatro detenidos. Compradores denuncian el pago completo de viviendas que nunca fueron entregadas.
Con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, la Cámara baja dio luz verde a la conformación de un cuerpo especial que analizará las responsabilidades en el caso de la criptomoneda $LIBRA. El nuevo organismo comenzará a funcionar el próximo 23 de abril.
Fiscal investiga a Márquez y Asociados por presunta estafa masiva mientras crecen las denuncias por incumplimiento en la entrega de viviendas y empleados reclaman sueldos adeudados
Damnificados de Márquez y Asociados acampan frente a las oficinas exigiendo respuestas tras años de pagar por viviendas que nunca fueron construidas. La fiscalía de Delitos Complejos investiga las denuncias mientras los afectados critican la pasividad judicial.
El exchange chileno líder en Latinoamérica presentó una querella criminal contra Google por permitir la difusión de anuncios engañosos en su plataforma Ads, los cuales facilitaron ataques de phishing contra sus usuarios. La empresa asegura que su plataforma no sufrió brechas de seguridad.
Una nueva estafa circula en WhatsApp y Facebook, prometiendo un supuesto "Bono Mujer" de $250.000. A través de enlaces falsos, los estafadores buscan robar datos personales y bancarios. Te contamos cómo protegerte.
Periodista especializada en ciberseguridad, Emilse Garzon analizó el caso $LIBRA y aseguró que "se trató de una estafa"
El ex titular del Banco Central cuestionó a la Comisión Nacional de Valores por la inacción ante el episodio que involucró directamente al presidente.
El ex mandatario celebró la decisión legislativa durante una visita a Arrecifes, mientras lanzó duras críticas contra el gobernador Axel Kicillof. La controversia se da en medio de un contexto donde Macri también enfrentó acusaciones de fraude durante su gestión.
"Acá el tiempo es fundamental", afirmó el ex magistrado que en su calidad de abogado presentó una denuncia contra Milei en el Fuero Penal Económico.
En diálogo con Radio 10 Córdoba en Tiempo Real, el diputado nacional Pablo Carro (UxP-Córdoba) explicó el proceso parlamentario y las dificultades para avanzar con el pedido de juicio político al presidente por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
La bolsa porteña se recuperó este martes con un alza del 6,1%, mientras los ADRs argentinos en Wall Street mostraron avances moderados. El riesgo país subió 21 puntos hasta los 696 puntos básicos.
El Presidente argentino, Javier Milei, salió al aire en TN para defenderse de las acusaciones de promoción y participación en la estafa global de $LIBRA. Aunque negó haber recibido dinero y aseguró que fue víctima de un engaño, dejó varios cabos sueltos y no aclaró su relación con los implicados.
Mientras el presidente Javier Milei asegura no conocer los pormenores de la presunta estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, volvió a compartir en X un tutorial para adquirir el activo digital. La publicación generó nuevas críticas y alimentó la polémica en medio de denuncias penales en Argentina y Estados Unidos.
Teo Santilli, hijo de la periodista Nancy Pazos y licenciado en negocios digitales, perdió dinero tras invertir en la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei. Mientras tanto, su padre, Diego Santilli, diputado del PRO, defendió al mandatario y descartó apoyar un juicio político.
El abogado Gregorio Dalbón dio detalles de la denuncia que presentará contra Javier Milei y remarcó: "Se puede convertir en una asociación ilícita".
La jueza federal María Servini recibió la primera causa por la supuesta estafa relacionada con la criptomoneda $Libra, en la que están implicados el presidente Javier Milei y otras figuras como Julián Peh, Agustín Laje y Daniel Parisini. La denuncia fue presentada por Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad.
Unión por la Patria, Coalición Cívica y otros bloques opositores impulsan acciones contra el Presidente tras su promoción de un token que se desplomó horas después. Acusan a Milei de estafa y violación de la Ley de Ética Pública, mientras buscan crear una comisión investigadora en el Congreso.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
En operativos de la Policía de Córdoba, se detuvo a dos individuos buscados por la Justicia de Córdoba y San Luis por su presunta participación en una estafa millonaria a propietarios de un supermercado chino.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.