
El presidente de la UCR cuestionó la "grandilocuencia" del anuncio oficial y puso en duda la solidez del programa económico
En diálogo con Radio 10 Córdoba en Tiempo Real, el diputado nacional Pablo Carro (UxP-Córdoba) explicó el proceso parlamentario y las dificultades para avanzar con el pedido de juicio político al presidente por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
Radio 10 Córdoba20/02/2025Pablo Carro, Diputado Nacional cordobés, detalló que el proceso de juicio político requiere un largo camino institucional que comienza en la comisión respectiva, donde se deben juntar pruebas y emitir dictamen, para luego conseguir los dos tercios de los votos en la Cámara de Diputados y posteriormente pasar al Senado para el juzgamiento. "Con la composición actual del Congreso y el posicionamiento de los distintos bloques, hoy se ve bastante difícil que se pueda avanzar", admitió.
Carro explicó que existen diferentes posturas entre los bloques opositores sobre cómo proceder: algunos proponen interpelar al jefe de gabinete, otros a la secretaria general de la Presidencia, mientras que otros impulsan el juicio político. "Estamos bastante divididos en el Congreso sobre qué hacer, más allá de los bloques oficialista y para oficialista del PRO, que creen que no habría que hacer prácticamente nada", señaló.
Para el diputado, si bien actualmente no están dadas las condiciones para avanzar con el juicio político, es importante dejar planteada la gravedad del asunto. "Pedir juicio político tiene que ver con decir que esto está al borde, no es un hecho más, es lo suficientemente grave como para que amerite trámite parlamentario", enfatizó.
El legislador calificó el caso como "una estafa clarísima" que no hubiera sido posible sin la participación del presidente Milei. Destacó que referentes importantes del mundo cripto han cuestionado la operatoria, señalando que va en contra del desarrollo serio del sector. "Aparecen personas muy importantes dentro del mundo cripto que dicen 'todo esto es una chantada, nosotros trabajamos muy seriamente'", indicó.
En relación a la entrevista que el presidente dio a TN, Carro señaló las contradicciones en el discurso presidencial: "Él se presentaba como un experto en criptomonedas, ha dado cursos con esos títulos, y en la entrevista dice que él no conoce el mundo cripto". También cuestionó que Milei compare las inversiones en criptomonedas con la "ruleta rusa" mientras dice querer apoyar el desarrollo empresarial.
El diputado concluyó que el escándalo "le pega al gobierno por debajo de la línea de flotación" afectando la credibilidad presidencial, especialmente entre su propio electorado. "Es un escándalo global que está en la tapa de los principales diarios del mundo", remarcó durante la entrevista con Radio 10 Córdoba.
El presidente de la UCR cuestionó la "grandilocuencia" del anuncio oficial y puso en duda la solidez del programa económico
En el marco del Mes de la Memoria y por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Radio 10 Córdoba presenta el estremecedor relato de Astrid Patiño Carabelli, quien fue arrebatada de los brazos de su madre durante la última dictadura militar cuando tenía apenas dos años.
Trabajadores de la salud denuncian que el Gobierno provincial desvinculó sin causa a decenas de empleados contratados, muchos de ellos del Hospital Rawson. Estela Jiménez, delegada de UTS, advirtió que buscan reemplazarlos por monotributistas con peores condiciones laborales.
Durante una entrevista en Radio 10 cuestionó el discurso de Javier Milei por defender la autodeterminación de los habitantes de las islas argentinas. Reviví la entrevista.
Aerolíneas Argentinas inaugura ruta directa que acerca a los cordobeses al destino invernal más atractivo de la Patagonia
González dará una charla en el teatro La Llave en próximo 3 de abril. Allí abordará las problemáticas que genera la temprana exposición, de nuestros hijos, a aparatos electrónicos, además del acompañamiento de la mamá y el papá en el desarrollo infantil.
Con un gol de Valentín Depietri, el equipo cordobés venció 1-0 al Millonario que suma su cuarta presentación sin victorias y profundiza su crisis futbolística bajo la conducción de Marcelo Gallardo
Economistas prevén que la cotización del dólar oficial saltará de $1.078 a niveles cercanos a $1.300, mientras el gobierno insiste en que no se trata de una devaluación sino de una "flotación entre bandas"
La joven viajaba junto a su hermana y amigos cuando ocurrió el fatal accidente en la colectora norte de la localidad cordobesa
Tras los anuncios del viernes sobre el fin de las restricciones cambiarias y el acuerdo con el FMI, la divisa norteamericana inició operaciones con un salto del 16% respecto al cierre anterior
La ley fue aprobada en la sexta sesión ordinaria del 2025 de la Legislatura provincial. También, la Unicameral dio visto bueno a una resolución que instruye a senadores y diputados cordobeses para que propicien la construcción de una cárcel federal en la provincia, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.