
El evento se desarrolló simultáneamente en distintos espacios de la ciudad y el interior provincial, con transmisión especial en vivo desde el Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa
El evento se desarrolló simultáneamente en distintos espacios de la ciudad y el interior provincial, con transmisión especial en vivo desde el Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa
Lucio Hernández, de 19 años y oriundo de Salsipuedes, fue seleccionado entre cientos de artistas del mundo para integrar la Sean Organization, una compañía de espectáculos de nivel internacional. El joven, que comenzó a bailar a los 6 años y se formó en espacios públicos cordobeses, ahora recorre el mundo llevando el arte argentino a escenarios lejanos.
El 1 de diciembre se cumplirán dos décadas y media desde que la UNESCO declaró a la Manzana Jesuítica y las Estancias de Córdoba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Museo del Colegio Monserrat organizará actividades especiales para conmemorar la fecha histórica.
La feria de diseño local más importante de Córdoba se realizará del viernes al domingo en el 220 Cultura Contemporánea con entrada libre y gratuita. Contará con 55 expositores, talleres especializados y la presencia de la feria Baratija en simultáneo.
El Gobierno anunció que Argentina se retirará de la OMS. La periodista científica Nora Bär advirtió que "194 países del mundo forman parte de la OMS, es la única manera de acordar acciones globales".
Federico Sylvester reveló detalles íntimos de Elpidio Torres, Atilio López y Agustín Tosco en una charla que reconstruyó la vida personal de los tres líderes sindicales que protagonizaron el histórico 29 de mayo de 1969, mostrando sus orígenes humildes y el camino que los llevó a convertirse en íconos de la lucha obrera.
José María Rinaldi, docente de la UNC, cuestionó la viabilidad de las políticas anunciadas por el Gobierno y alertó sobre la falta de "evidencias empíricas" que respalden su efectividad. El FMI ya expresó su preocupación por posibles violaciones a normas antilavado.
Un homenaje recordará la operación cinematográfica que marcó la resistencia de los años 70, mientras nueve de las fugadas continúan desaparecidas
En una interesante charla en el programa "En Tiempo Real" de Radio 10 Córdoba, la periodista y especialista en rock Elisa Robledo analizó el fenómeno mundial que representa Bad Bunny, destacando cómo el artista puertorriqueño ha logrado construir una marca que va mucho más allá de lo musical.
Más de 300 cooperativas de la provincia reclamaron políticas públicas efectivas ante la falta de acción del gobierno nacional. Ramiro Chávez, referente de FARCO, dialogó con Radio 10 Córdoba sobre la problemática que atraviesa el sector.
La sesión por el caso $LIBRA está convocada a las 14 y estiman que podría durar más de 10 horas. Luis Caputo también había sido citado pero se rehúsa a asistir al Congreso para rendir las explicaciones.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
En el marco del Mes de la Memoria y por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Radio 10 Córdoba presenta el estremecedor relato de Astrid Patiño Carabelli, quien fue arrebatada de los brazos de su madre durante la última dictadura militar cuando tenía apenas dos años.
Durante una entrevista en Radio 10 cuestionó el discurso de Javier Milei por defender la autodeterminación de los habitantes de las islas argentinas. Reviví la entrevista.
González dará una charla en el teatro La Llave en próximo 3 de abril. Allí abordará las problemáticas que genera la temprana exposición, de nuestros hijos, a aparatos electrónicos, además del acompañamiento de la mamá y el papá en el desarrollo infantil.
Este 26 de marzo más de 26 organizaciones se unen para visibilizar la epilepsia en el Día Mundial del Púrpura. Ivana García, Presidenta de la Fundación Espacio Epilepsia, revela detalles de la campaña en diálogo con Radio 10 Córdoba
El artista dialogó en Radio 10 Córdoba sobre su propuesta "Recosté mi rostro sobre su pecho y lo amé", que se presentará este jueves con entrada libre y a la gorra
El líder del Movimiento Evita denunció en Radio 10 la crítica situación en los barrios populares y anunció que acompañarán las protestas de jubilados
Los hinchas de distintos equipos dejarán de lado sus rivalidades para apoyar el reclamo de los adultos mayores. Facundo Domínguez, de la agrupación Resistencia 1913, confirmó que entre 15 y 18 clubes participarán de la movilización.
La actriz Mica Suárez presentó su unipersonal donde interpreta a Eva Perón imaginando qué diría si regresara hoy. La obra llega al Sindicato de las Maravillas de Córdoba este 8M, tras la marcha por el Día Internacional de la Mujer.
La propuesta de Compañía Errante ofrece una experiencia única donde el público debe trasladarse entre dos salas para completar la historia, viviendo en carne propia el acto de migrar.
"Acá el tiempo es fundamental", afirmó el ex magistrado que en su calidad de abogado presentó una denuncia contra Milei en el Fuero Penal Económico.
En diálogo con Radio 10 Córdoba en Tiempo Real, el diputado nacional Pablo Carro (UxP-Córdoba) explicó el proceso parlamentario y las dificultades para avanzar con el pedido de juicio político al presidente por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
En una entrevista exclusiva con Radio 10 Córdoba, la Dra. Noelia Torrijos aclaró los mitos y verdades sobre el famoso "chip sexual", destacando sus múltiples beneficios para la salud y la importancia de realizarse estos tratamientos bajo supervisión médica especializada.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.