
Aerolíneas Argentinas inaugura ruta directa que acerca a los cordobeses al destino invernal más atractivo de la Patagonia
González dará una charla en el teatro La Llave en próximo 3 de abril. Allí abordará las problemáticas que genera la temprana exposición, de nuestros hijos, a aparatos electrónicos, además del acompañamiento de la mamá y el papá en el desarrollo infantil.
Radio 10 Córdoba26/03/2025En una entrevista exclusiva con Radio 10 Córdoba en el programa En Tiempo Real, la reconocida psicopedagoga especialista en adolescentes y niñeses, Liliana González alertó sobre los devastadores efectos que tienen los dispositivos electrónicos en el desarrollo de los niños, comparando los smartphones con un "chupete digital" que calma caprichos pero genera graves consecuencias.
González reveló que la Organización Mundial de la Salud lleva más de 15 años recomendando cero exposición a pantallas antes de los dos años, desmantelando el mito de los "nativos digitales". La experta señaló múltiples problemas derivados del uso excesivo, como trastornos visuales, auditivos, sedentarismo, obesidad y déficit de atención.
Un problema crítico es el impacto en el lenguaje infantil, donde los niños están desarrollando vocabularios extremadamente pobres y perdiendo capacidades comunicativas fundamentales
Los pediatras, según González, solicitan algo simple pero crucial: media hora de encuentro real diario entre padres e hijos. La especialista enfatizó que los niños necesitan adultos disponibles, que jueguen, conversen y generen experiencias significativas más allá de las pantallas.
La experta destacó que los propios creadores de tecnología limitan el acceso digital para sus hijos, contratando incluso personal que no use dispositivos mientras cuidan a los niños. Además, dio tres reglas básicas: nunca antes de los dos años, no más de dos horas diarias y nunca dos horas antes de dormir.
González compartió que desarrollará una charla el 3 de abril en el Teatro La Llave de Córdoba, donde profundizará sobre esta problemática, invitando a los padres a reflexionar sobre la crianza en la era digital y recuperar el valor de la interacción personal con sus hijos. Reservá tu entrada aquí
Aerolíneas Argentinas inaugura ruta directa que acerca a los cordobeses al destino invernal más atractivo de la Patagonia
Este 26 de marzo más de 26 organizaciones se unen para visibilizar la epilepsia en el Día Mundial del Púrpura. Ivana García, Presidenta de la Fundación Espacio Epilepsia, revela detalles de la campaña en diálogo con Radio 10 Córdoba
El artista dialogó en Radio 10 Córdoba sobre su propuesta "Recosté mi rostro sobre su pecho y lo amé", que se presentará este jueves con entrada libre y a la gorra
El líder del Movimiento Evita denunció en Radio 10 la crítica situación en los barrios populares y anunció que acompañarán las protestas de jubilados
Paula, la hija de la jubilada Beatriz Blanco quien fue empujada por la policía el miércoles pasado, contó: "Esta mejorando de a poco pero está medio perdida".
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, remarcó que solo permanecen desaparecidas las hermanas Pilar y Delfina: “El rastrillaje es intenso”.
El organismo recaudador implementará exención de impuestos para ciertos contribuyentes y actualizará las escalas de facturación en el Régimen Simplificado
Se trata de una acción solidaria fundamental para tratar enfermedades oncohematológicas y otros problemas de salud. La Provincia de Córdoba cuenta con 12 centros de captación en donde realizar el registro. Esta actividad se enmarca en el 22º aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.
Damnificados de Márquez y Asociados acampan frente a las oficinas exigiendo respuestas tras años de pagar por viviendas que nunca fueron construidas. La fiscalía de Delitos Complejos investiga las denuncias mientras los afectados critican la pasividad judicial.
El exclusivo encuentro empresarial que se realizará del 2 al 4 de mayo en Bariloche contará con la presencia del presidente en medio de estrictas medidas de seguridad. El hotel cerró completamente sus instalaciones para el evento y los empresarios presionarán por la salida del cepo cambiario.
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa, en el marco del 43º aniversario del conflicto bélico de Malvinas. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.