
"La gente se está cansando": Emilio Pérsico advierte sobre el impacto del plan económico de Milei
El líder del Movimiento Evita denunció en Radio 10 la crítica situación en los barrios populares y anunció que acompañarán las protestas de jubilados
La actriz Mica Suárez presentó su unipersonal donde interpreta a Eva Perón imaginando qué diría si regresara hoy. La obra llega al Sindicato de las Maravillas de Córdoba este 8M, tras la marcha por el Día Internacional de la Mujer.
Radio 10 Córdoba07/03/2025En una entrevista telefónica con el programa "En Tiempo Real" de Radio 10 Córdoba, conducido por Dessiree Díaz y Santiago Carrizo, la actriz e investigadora Mica Suárez habló sobre su unipersonal "No trates de ser Eva", una propuesta teatral que plantea una pregunta provocadora: ¿qué diría Eva Perón si regresara de la muerte y tuviera una noche en el teatro? Esta obra, escrita en conjunto con la directora Marina Ceretto, busca explorar las distintas facetas de una de las mujeres más importantes de la historia argentina, abordando tanto su costado político como su carrera artística.
"Cuando nos topamos con este proyecto en 2011, nos pareció interesante hacer esta pregunta y, como nosotras somos actrices dramaturgas, qué mejor que abordar a esta mujer desde su perfil en principio de actriz", explicó Suárez durante la entrevista. La obra apuesta por presentar a una Eva humanizada, alejada del mito, que reflexiona sobre los derechos, su cuerpo como primer territorio, y la militancia en distintos contextos históricos, incluyendo el actual. También aborda cómo fue estigmatizada tanto en vida como después de su muerte, especialmente por haber sido una mujer de clase baja que se atrevió a tomar la voz en una época donde esto estaba negado para las mujeres.
Para construir el personaje, Suárez realizó una exhaustiva investigación histórica, explorando material poco conocido sobre la faceta artística de Eva, sus programas de radio y su trayectoria como actriz. "Fue muy emocionante encontrarme con esa Eva que viaja de su pueblito natal hacia la gran ciudad para conquistar su sueño. Me identifiqué muchísimo como actriz", confesó. Durante la entrevista, destacó también los paralelismos entre las dificultades que enfrentó Eva como actriz y las que aún hoy enfrentan muchas trabajadoras culturales en Argentina.
La propuesta de "No trates de ser Eva" va más allá de la representación teatral; busca generar un diálogo con el público y adaptarse a los distintos contextos donde se presenta. "Nosotros trabajamos mucho con lo que llamamos una actuación situada. Donde vamos se resignifica la obra", explicó Suárez. Esto ha permitido que el espectáculo conecte con audiencias diversas, incluso en otros países como Chile, donde personas que no conocían la historia de Eva se identificaron con el personaje, demostrando cómo su figura trasciende fronteras.
El unipersonal, que combina elementos teatrales con recursos audiovisuales y cinematográficos, se presentará este 8 de marzo en el Sindicato de las Maravillas (Libertad 326, Córdoba Capital) luego de la marcha por el Día Internacional de la Mujer. "Esperamos a todo el público para seguir discutiendo, seguir luchando, seguir poniendo el cuerpo en el territorio, y desde la escena que también es una forma de hacer presencia", invitó Suárez al finalizar la entrevista. Las entradas pueden adquirirse a través de Antefarsa, llamando al Sindicato o por Instagram @mica.teatro, donde también se encuentra más información sobre la compañía Eventuales, responsable de la puesta en escena.
El líder del Movimiento Evita denunció en Radio 10 la crítica situación en los barrios populares y anunció que acompañarán las protestas de jubilados
Paula, la hija de la jubilada Beatriz Blanco quien fue empujada por la policía el miércoles pasado, contó: "Esta mejorando de a poco pero está medio perdida".
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, remarcó que solo permanecen desaparecidas las hermanas Pilar y Delfina: “El rastrillaje es intenso”.
Los hinchas de distintos equipos dejarán de lado sus rivalidades para apoyar el reclamo de los adultos mayores. Facundo Domínguez, de la agrupación Resistencia 1913, confirmó que entre 15 y 18 clubes participarán de la movilización.
Andrés Gil Domínguez, abogado constitucionalista, mostró su descontento con el DNU de la deuda con el FMI y aseguró: "La constitución es muy clara, le otorga al Congreso de la Nación, la potestad exclusiva de contraer empréstitos".
La propuesta de Compañía Errante ofrece una experiencia única donde el público debe trasladarse entre dos salas para completar la historia, viviendo en carne propia el acto de migrar.
El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.
Una legisladora libertaria enfrenta graves acusaciones tras revelaciones de un diputado kirchnerista que presentó documentos sobre su pasado criminal en Estados Unidos y causas pendientes en Argentina
La ministra de Seguridad aseguró que el agente actuó conforme al protocolo de Gendarmería y acusó a los manifestantes de intentar "voltear al Gobierno"
Los habitantes de la zona denuncian pocas unidades y dificultades para subir a los colectivos de la línea 51, operada por Grupo FAM. El mal servicio afecta la movilidad diaria de cientos de vecinos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no habrá un salto devaluatorio" cuando se levante el cepo, pero admitió que desconoce el monto del desembolso y los requisitos del FMI. El Gobierno avanza con un DNU para acelerar el acuerdo, evitando el tratamiento en el Congreso.