
Miguel Ángel Pichetto: "El gobierno no le quiso regalar la campaña al PRO"
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.
La actriz Mica Suárez presentó su unipersonal donde interpreta a Eva Perón imaginando qué diría si regresara hoy. La obra llega al Sindicato de las Maravillas de Córdoba este 8M, tras la marcha por el Día Internacional de la Mujer.
Radio 10 Córdoba07/03/2025En una entrevista telefónica con el programa "En Tiempo Real" de Radio 10 Córdoba, conducido por Dessiree Díaz y Santiago Carrizo, la actriz e investigadora Mica Suárez habló sobre su unipersonal "No trates de ser Eva", una propuesta teatral que plantea una pregunta provocadora: ¿qué diría Eva Perón si regresara de la muerte y tuviera una noche en el teatro? Esta obra, escrita en conjunto con la directora Marina Ceretto, busca explorar las distintas facetas de una de las mujeres más importantes de la historia argentina, abordando tanto su costado político como su carrera artística.
"Cuando nos topamos con este proyecto en 2011, nos pareció interesante hacer esta pregunta y, como nosotras somos actrices dramaturgas, qué mejor que abordar a esta mujer desde su perfil en principio de actriz", explicó Suárez durante la entrevista. La obra apuesta por presentar a una Eva humanizada, alejada del mito, que reflexiona sobre los derechos, su cuerpo como primer territorio, y la militancia en distintos contextos históricos, incluyendo el actual. También aborda cómo fue estigmatizada tanto en vida como después de su muerte, especialmente por haber sido una mujer de clase baja que se atrevió a tomar la voz en una época donde esto estaba negado para las mujeres.
Para construir el personaje, Suárez realizó una exhaustiva investigación histórica, explorando material poco conocido sobre la faceta artística de Eva, sus programas de radio y su trayectoria como actriz. "Fue muy emocionante encontrarme con esa Eva que viaja de su pueblito natal hacia la gran ciudad para conquistar su sueño. Me identifiqué muchísimo como actriz", confesó. Durante la entrevista, destacó también los paralelismos entre las dificultades que enfrentó Eva como actriz y las que aún hoy enfrentan muchas trabajadoras culturales en Argentina.
La propuesta de "No trates de ser Eva" va más allá de la representación teatral; busca generar un diálogo con el público y adaptarse a los distintos contextos donde se presenta. "Nosotros trabajamos mucho con lo que llamamos una actuación situada. Donde vamos se resignifica la obra", explicó Suárez. Esto ha permitido que el espectáculo conecte con audiencias diversas, incluso en otros países como Chile, donde personas que no conocían la historia de Eva se identificaron con el personaje, demostrando cómo su figura trasciende fronteras.
El unipersonal, que combina elementos teatrales con recursos audiovisuales y cinematográficos, se presentará este 8 de marzo en el Sindicato de las Maravillas (Libertad 326, Córdoba Capital) luego de la marcha por el Día Internacional de la Mujer. "Esperamos a todo el público para seguir discutiendo, seguir luchando, seguir poniendo el cuerpo en el territorio, y desde la escena que también es una forma de hacer presencia", invitó Suárez al finalizar la entrevista. Las entradas pueden adquirirse a través de Antefarsa, llamando al Sindicato o por Instagram @mica.teatro, donde también se encuentra más información sobre la compañía Eventuales, responsable de la puesta en escena.
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.
Muttis Teatro estrena este domingo 4 de mayo esta propuesta para divertirse y reflexionar.Las canciones de la compañía y todos sus colores llegan este fin de semana al Teatro Real.
La sesión por el caso $LIBRA está convocada a las 14 y estiman que podría durar más de 10 horas. Luis Caputo también había sido citado pero se rehúsa a asistir al Congreso para rendir las explicaciones.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
Copete: La ciudad entrerriana es reconocida por su labor en la promoción turística y el desarrollo regional en una gala que reúne a destacados medios de Argentina y Uruguay. Radio 10 Córdoba (98.7 FM) también se alza con esta distinción.
El sacerdote jesuita y cardenal canadiense, quien será uno de los 135 electores del próximo Papa, destacó el legado del pontífice argentino como "el Papa de los Pobres" y aseguró que su fallecimiento, aunque sorpresivo, fue coherente con su vida.
Un giro inesperado de los senadores del Frente Renovador de Misiones frustró la aprobación de la iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas en segunda instancia pudieran participar en elecciones. El proyecto no podrá ser tratado nuevamente hasta marzo de 2026.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
Judiciales, docentes, empleados públicos y otros sectores convocaron a una movilización este jueves a las 10:00 frente a la sede de la obra social provincial. Reclaman mejoras en las prestaciones y rechazan los descuentos extraordinarios mientras se profundizan los conflictos por salarios.
Un grupo de autoconvocados liderado por Alberto Dalmasso certificó más de 1500 firmas, superando el requisito del 10% del padrón electoral. La presentación formal ante la Junta Electoral Municipal se realizará esta semana, mientras la defensa de la funcionaria cuestiona la legalidad del procedimiento.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.