
Aerolíneas Argentinas inaugura ruta directa que acerca a los cordobeses al destino invernal más atractivo de la Patagonia
Este 26 de marzo más de 26 organizaciones se unen para visibilizar la epilepsia en el Día Mundial del Púrpura. Ivana García, Presidenta de la Fundación Espacio Epilepsia, revela detalles de la campaña en diálogo con Radio 10 Córdoba
Radio 10 Córdoba25/03/2025En una entrevista con el programa En Tiempo Real de Radio 10 Córdoba, Ivana García, Presidenta de la Fundación Espacio Epilepsia, reveló los detalles de una importante campaña de concientización en el marco del Purple Day. En el marco de esta iniciativa global creada por Cassidy Mayer, una niña de ocho años, 26 organizaciones argentinas realizarán una campaña para visibilizar la epilepsia.
La epilepsia afecta al 1% de la población mundial, y sin embargo, existe un desconocimiento generalizado sobre cómo asistir a una persona durante una crisis epiléptica. Expertos destacan que existen más de 40 tipos diferentes de crisis epilépticas, y que los movimientos son involuntarios, causados por descargas eléctricas en el cerebro.
"Nadie se traga la lengua, de hecho, si alguien nos está escuchando, prueben tragarse la lengua, inténtenlo, si lo logran, nos llaman porque vamos a escribir un paper"; remarcó Ivana García para desmitificar algunas creencias que tenemos ante los ataques de epilepsia. Destacó la importancia de tomar el tiempo de la crisis y acomodar a la persona de costado para evitar la broncoaspiración.
Entre los datos más importantes, se destaca que la epilepsia puede desarrollarse en cualquier etapa de la vida, con momentos de mayor diagnóstico entre los 10-13 años y después de los 60 años. Contrario a la creencia popular, solo entre el 6% y 10% de los casos tienen un componente hereditario.
La campaña busca educar a la sociedad, romper mitos y promover la comprensión de esta condición neurológica.
Aerolíneas Argentinas inaugura ruta directa que acerca a los cordobeses al destino invernal más atractivo de la Patagonia
González dará una charla en el teatro La Llave en próximo 3 de abril. Allí abordará las problemáticas que genera la temprana exposición, de nuestros hijos, a aparatos electrónicos, además del acompañamiento de la mamá y el papá en el desarrollo infantil.
El artista dialogó en Radio 10 Córdoba sobre su propuesta "Recosté mi rostro sobre su pecho y lo amé", que se presentará este jueves con entrada libre y a la gorra
El líder del Movimiento Evita denunció en Radio 10 la crítica situación en los barrios populares y anunció que acompañarán las protestas de jubilados
Paula, la hija de la jubilada Beatriz Blanco quien fue empujada por la policía el miércoles pasado, contó: "Esta mejorando de a poco pero está medio perdida".
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, remarcó que solo permanecen desaparecidas las hermanas Pilar y Delfina: “El rastrillaje es intenso”.
El organismo recaudador implementará exención de impuestos para ciertos contribuyentes y actualizará las escalas de facturación en el Régimen Simplificado
Se trata de una acción solidaria fundamental para tratar enfermedades oncohematológicas y otros problemas de salud. La Provincia de Córdoba cuenta con 12 centros de captación en donde realizar el registro. Esta actividad se enmarca en el 22º aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.
Damnificados de Márquez y Asociados acampan frente a las oficinas exigiendo respuestas tras años de pagar por viviendas que nunca fueron construidas. La fiscalía de Delitos Complejos investiga las denuncias mientras los afectados critican la pasividad judicial.
El exclusivo encuentro empresarial que se realizará del 2 al 4 de mayo en Bariloche contará con la presencia del presidente en medio de estrictas medidas de seguridad. El hotel cerró completamente sus instalaciones para el evento y los empresarios presionarán por la salida del cepo cambiario.
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa, en el marco del 43º aniversario del conflicto bélico de Malvinas. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.