
Rossana Chahla, intendenta de Tucumán: "Por la calle la gente me pide trabajo"
La jefa comunal de la capital provincial se refirió al faltazo de Javier Milei al acto por el Día de la Independencia y contó qué percibe de la realidad de los tucumanos.
La propuesta de Compañía Errante ofrece una experiencia única donde el público debe trasladarse entre dos salas para completar la historia, viviendo en carne propia el acto de migrar.
Radio 10 Córdoba06/03/2025En tiempos donde la emigración se ha convertido en un tema recurrente entre los argentinos, la Compañía Errante presenta "Proyecto Migrar", una innovadora propuesta teatral que aborda esta problemática desde dos perspectivas complementarias y contrapuestas. La obra, dirigida por Valentina Echart y Alejandro Ramos, se desarrolla simultáneamente en dos salas teatrales enfrentadas -Quinto Deba y Blik- ubicadas en el Pasaje Pérez 10 y 11, donde el público debe trasladarse de una a otra para completar la experiencia, convirtiéndose ellos mismos en migrantes.
La primera parte de la obra, que se desarrolla en Quinto Deba, presenta la historia de un vendedor de choripanes que se debate entre tramitar su ciudadanía italiana para emigrar o quedarse en Argentina luchando por la habilitación de su puesto. Este personaje, atravesado por el "rum rum" colectivo del "me quiero ir de este país", se enfrenta a personajes pintorescos que representan el "argentinismo" y le plantean cuestionamientos sobre su decisión. Con un tono humorístico y coreografías coloridas, esta parte de la obra refleja la contradicción interna que muchos argentinos experimentan ante la idea de emigrar.
Por otro lado, en la sala Blik, se presenta un "videodrama" protagonizado por un peruano y una francesa que comparten sus experiencias personales como extranjeros que eligieron Argentina. Esta propuesta, más íntima y poética, está basada en las vivencias reales de sus protagonistas, quienes no son actores profesionales pero llevan a escena sus propias historias de migración, ofreciendo al espectador una mirada desde el lado opuesto: el de aquellos que ven en Argentina el destino deseado.
Migrar: una experiencia que trasciende fronteras
Según explica Fran Brussoni, integrante del elenco, la obra ha permitido descubrir que el concepto de migrar trasciende el simple hecho de irse a otro país. "También migrar es cambiar de ciudad, cambiar de casa, irse del pueblo a la ciudad, o de la ciudad a la sierra", señala, destacando cómo las reflexiones del público han enriquecido la propuesta inicial. Este aspecto se vuelve particularmente relevante en un contexto donde muchos argentinos no solo evalúan irse al exterior sino también migrar internamente buscando una mejor calidad de vida.
La obra se presentará todos los sábados de marzo a las 21:00 horas en ambas salas del Pasaje Pérez. Las entradas pueden adquirirse anticipadamente a través del Instagram de Compañía Errante, donde se encuentra un formulario y un número de WhatsApp para reservas, o directamente en las boleterías de las salas el día de la función. Los organizadores recomiendan la compra anticipada para asegurar el lugar, ya que la propuesta ha generado gran expectativa en la escena teatral cordobesa por su formato innovador y su temática de actualidad.
La jefa comunal de la capital provincial se refirió al faltazo de Javier Milei al acto por el Día de la Independencia y contó qué percibe de la realidad de los tucumanos.
Un representante de los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dialogó con Radio 10 Córdoba y denunció que el DNU 425/2025 pone en jaque la autonomía de la institución y prevé el cierre de agencias y el despido de más de 1.500 trabajadores.
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
La iniciativa busca informar a estudiantes secundarios sobre los riesgos digitales después de que un alumno utilizara inteligencia artificial para crear contenido pornográfico con rostros de sus compañeras
La abogada querellante habló en Radio 10 Córdoba y confirmó que para Brenda Agüero "la única pena es prisión perpetua", mientras que para los ex funcionarios se solicitó el máximo de seis años de cumplimiento efectivo.
El evento se desarrolló simultáneamente en distintos espacios de la ciudad y el interior provincial, con transmisión especial en vivo desde el Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
La solidaridad gremial se extiende desde Córdoba hasta Buenos Aires y Santa Fe para proteger el árbol de más de 280 años que será destruido por la ampliación de la ruta Padre Luchesse
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
La normativa garantiza la actualización de las prestaciones para profesionales que trabajan con personas con discapacidad. La medida responde al reclamo sostenido durante meses por prestadores y familias, en una nueva derrota legislativa para el Gobierno nacional.
En un encuentro con Facundo Manes, referentes políticos coincidieron en la necesidad de construir una Argentina inclusiva, federal y con justicia social, priorizando la educación continua y el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.