Rafael Taborda presenta obra teatral sobre memoria y diversidad en Archivo Provincial de la Memoria

El artista dialogó en Radio 10 Córdoba sobre su propuesta "Recosté mi rostro sobre su pecho y lo amé", que se presentará este jueves con entrada libre y a la gorra

Radio 10 Córdoba19/03/2025RedacciónRedacción
IMG_3305
"Creíamos que el nunca más ya era un discurso sólido que habíamos conquistado como sociedad. Parece que el día 24 tendremos que llenar nuevamente las calles"

En una entrevista con el programa "En Tiempo Real" de Radio 10 Córdoba, el dramaturgo Rafael Taborda compartió los detalles de su obra teatral "Recosté mi rostro sobre su pecho y lo amé", una propuesta que entrelaza memoria histórica y diversidad sexual. La pieza, que se presentará este jueves 20 a las 21 horas en el Archivo Provincial de la Memoria, aborda la crisis del 2001 desde la perspectiva personal del autor, quien en aquel momento era un joven seminarista.

Durante la conversación radial, Taborda explicó que la obra surge de su necesidad de reflexionar sobre cómo vivió él aquellos momentos críticos de la historia argentina. El artista reveló que encontró inspiración en el Evangelio de Juan, específicamente en la figura del "discípulo amado", reinterpretando el pasaje donde Juan recuesta su rostro en el pecho de Jesús como un "gesto homoerótico hermoso" que le permitió construir un puente entre aquella narrativa bíblica y la realidad contemporánea.

IMG_3307

El creador cordobés también estableció un paralelo entre la crisis de 2001 y la actualidad, mencionando que "estos días como que un poco está todo medio revuelto" y que muchos escenarios actuales "nos remontan a aquellas tristísimas imágenes". Taborda expresó su preocupación por lo que percibe como un retroceso en ciertos discursos sociales que "creíamos que ya estaban dados", haciendo referencia a derechos conquistados para la comunidad LGBTIQ+ y la memoria histórica.

La obra se presentará en un espacio simbólico: el Archivo Provincial de la Memoria, ubicado en el Pasaje Santa Catalina, junto a la Catedral de Córdoba, en lo que fue un centro clandestino de detención durante la última dictadura militar. "Recosté mi rostro sobre su pecho y lo amé" será de entrada libre y a la gorra, facilitando el acceso a todos los interesados en esta propuesta artística que invita a reflexionar sobre memoria, identidad y diversidad.

Taborda cerró la entrevista enfatizando la importancia de seguir haciendo memoria, especialmente en días "tan convulsionados" como los actuales, donde "no podemos mirar para otro lado". Su obra se presenta como una oportunidad para reflexionar colectivamente sobre la historia reciente argentina y los derechos conquistados, invitando al público a ser parte de esta experiencia teatral significativa en el marco de las actividades por el Día de la Memoria que se conmemora el 24 de marzo.

Te puede interesar
Lo más visto
Netflix

Netflix Anuncia Sólido Crecimiento de Suscriptores y Nuevas Inversiones en Contenido Original para Mantener su Liderazgo en Streaming

Redacción
Streaming02/04/2025

El gigante del streaming Netflix reportó un incremento significativo en su base de suscriptores durante el último trimestre, impulsado por el éxito de sus producciones originales y estrategias de expansión global. La compañía también adelantó ambiciosos planes de inversión en contenido exclusivo para fortalecer su posición competitiva en el mercado del entretenimiento digital.

Radio 10 TV EN VIVO