
Alejandra "Locomotora" Oliveras sufre un ACV y está internada en terapia intensiva
La convencional constituyente santafesina fue derivada al Hospital Cullen tras presentar un síndrome confusional y pérdida de movilidad del lado izquierdo
Una nueva estafa circula en WhatsApp y Facebook, prometiendo un supuesto "Bono Mujer" de $250.000. A través de enlaces falsos, los estafadores buscan robar datos personales y bancarios. Te contamos cómo protegerte.
El País 06/03/2025En los últimos días, se viralizó en Argentina una estafa que ofrece un inexistente "Bono Mujer" de hasta $250.000 para jefas de hogar, madres solteras y mujeres de entre 18 y 60 años. El engaño se difunde mediante cadenas de WhatsApp y publicaciones en Facebook, utilizando imágenes del presidente Javier Milei y logos de ex ministerios para simular legitimidad. Sin embargo, no existe ningún anuncio oficial que respalde este supuesto beneficio.
El fraude opera a través de enlaces que redirigen a una página web falsa, donde se solicita a las usuarias ingresar sus datos personales y bancarios con la excusa de inscribirse en el bono. Esta técnica, conocida como phishing, tiene como objetivo robar información sensible. La URL utilizada no pertenece a un sitio oficial del Gobierno, ya que no tiene la terminación ".gob.ar", sino que corresponde a un dominio extranjero.
Entre los indicadores de que se trata de un fraude, se destacan la falta de comunicación oficial, errores en el texto como el uso de "Regístrate" con tilde (no habitual en Argentina), y cuentas de redes sociales de reciente creación sin actividad previa. Además, el diseño y el lenguaje de la página falsa presentan inconsistencias que delatan su origen fraudulento.
Para evitar caer en esta trampa, se recomienda no abrir enlaces sospechosos, no compartir información personal en sitios desconocidos y verificar siempre en fuentes oficiales. También es importante no viralizar mensajes de dudosa procedencia y denunciar las publicaciones falsas en redes sociales y ante las autoridades correspondientes.
Ante la proliferación de este tipo de estafas, es fundamental mantenerse informado y alerta para proteger tanto los datos personales como los recursos económicos.
La convencional constituyente santafesina fue derivada al Hospital Cullen tras presentar un síndrome confusional y pérdida de movilidad del lado izquierdo
La jueza Loretta Preska desestimó la solicitud del gobierno de Milei para postergar la transferencia del 51% de la petrolera estatal a fondos especulativos. Argentina debe depositar los títulos en una cuenta de custodia dentro de 14 días como parte del pago de una indemnización de US$17.750 millones por la expropiación de 2012.
Con respaldo de los gobernadores y autoconvocados, los senadores opositores intentarán tratar temas que incluyen aumento del bono jubilatorio, moratoria previsional y emergencia en Discapacidad, todos con potencial veto presidencial
La ex presidenta, que participará desde su domicilio de San José 1111, pidió a sus seguidores "no olvidarse de llevar la bandera Argentina" para el evento que incluirá artistas populares y actividades patrióticas.
La provincia cuna de la Independencia vive una jornada festiva con artistas locales y cientos de turistas en la Plaza Independencia, mientras el presidente optó por no asistir tras el plantón de varios gobernadores.
El presidente canceló su participación en los actos del 9 de julio tras el masivo ausentismo de los mandatarios provinciales, que le retiraron el apoyo en plena disputa por la coparticipación federal y el presupuesto 2025.
La solidaridad gremial se extiende desde Córdoba hasta Buenos Aires y Santa Fe para proteger el árbol de más de 280 años que será destruido por la ampliación de la ruta Padre Luchesse
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
Un representante de los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dialogó con Radio 10 Córdoba y denunció que el DNU 425/2025 pone en jaque la autonomía de la institución y prevé el cierre de agencias y el despido de más de 1.500 trabajadores.
En un encuentro con Facundo Manes, referentes políticos coincidieron en la necesidad de construir una Argentina inclusiva, federal y con justicia social, priorizando la educación continua y el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias.