CryptoMKT denuncia a Google por anuncios falsos que facilitaron fraudes con criptomonedas

El exchange chileno líder en Latinoamérica presentó una querella criminal contra Google por permitir la difusión de anuncios engañosos en su plataforma Ads, los cuales facilitaron ataques de phishing contra sus usuarios. La empresa asegura que su plataforma no sufrió brechas de seguridad.

El Mundo18/03/2025RedacciónRedacción
2025 - CryptoMKT
La empresa aseguró que los estafadores hacian publicidad en Google ADS para llevar tráfico a sus sitios falsos.

El exchange de criptomonedas CryptoMKT presentó una querella criminal ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, Chile, contra personas desconocidas que utilizaron anuncios pagados en Google Ads para cometer fraudes mediante ataques de phishing. La empresa chilena, líder en Latinoamérica, enfatizó que estos ataques no se originaron en su plataforma ni implicaron una brecha de seguridad en sus sistemas, sino que fueron facilitados por la publicidad engañosa en Google.

Según la querella, los delincuentes utilizaron anuncios en Google Ads para dirigir a los usuarios a sitios web fraudulentos que imitaban la apariencia de CryptoMKT. Estos sitios falsos lograron robar credenciales de acceso y fondos de los clientes. A pesar de que Google cuenta con un sistema de verificación de anunciantes, la empresa tecnológica no impidió que cientos de anuncios fraudulentos se publicaran entre octubre de 2024 y enero de 2025. En algunos casos, una sola cuenta verificada llegó a publicar hasta seis anuncios engañosos.

CryptoMKT denunció repetidamente estos anuncios ante Google, pero no recibió respuesta. Ante la falta de acción, la empresa recurrió a la justicia en Brasil para solicitar el bloqueo de búsquedas relacionadas con estos fraudes. Además, la querella solicita al Ministerio Público que investigue y rastree a los responsables, ya que la empresa ha identificado direcciones IP de los atacantes, billeteras digitales donde se enviaron los fondos y cuentas de intercambio utilizadas para las transacciones.

La compañía destacó que la tecnología blockchain permite seguir el rastro del dinero robado, ya que todas las transacciones son permanentes y no pueden ser alteradas. Esto facilita la identificación de cómo se movieron los fondos sustraídos. CryptoMKT acusa a los atacantes de cometer delitos tipificados en la Ley N° 21.459 sobre Delitos Informáticos, específicamente "acceso ilícito" y "fraude informático".

Finalmente, CryptoMKT insistió en que estos fraudes no se originaron en su plataforma, sino en la propagación de anuncios engañosos a través de Google Ads. "Estos sitios fraudulentos lograron engañar a los clientes porque Google permitió su difusión en los primeros resultados de búsqueda, sin advertirles del peligro", concluyó la empresa.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - donacion medula 01

Día Nacional de la Donación de Médula Ósea: Ecodaic invita a sumarse como donante

Redacción
Córdoba 01/04/2025

Se trata de una acción solidaria fundamental para tratar enfermedades oncohematológicas y otros problemas de salud. La Provincia de Córdoba cuenta con 12 centros de captación en donde realizar el registro. Esta actividad se enmarca en el 22º aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.

Radio 10 TV EN VIVO