Macri respalda el rechazo del Senado a comisión investigadora del criptogate

El ex mandatario celebró la decisión legislativa durante una visita a Arrecifes, mientras lanzó duras críticas contra el gobernador Axel Kicillof. La controversia se da en medio de un contexto donde Macri también enfrentó acusaciones de fraude durante su gestión.

Política21/02/2025RedacciónRedacción
600x400_mauricio-macri-958777-161231
Macri respaldó la decisión del Senado de no aprobar la Comisión Investigadora por el escándalo cripto de los Milei

El ex presidente Mauricio Macri expresó su apoyo al rechazo del Senado a la creación de una comisión investigadora del caso "criptogate" que involucra al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei. Durante una conferencia de prensa realizada en Arrecifes, donde acompañó al intendente local Fernando Bouvier (PRO), Macri sostuvo que "para eso está la Justicia" y destacó que su partido junto a otros bloques aliados lograron "respetar la institucionalidad" al votar contra la conformación de dicha comisión.

La iniciativa para investigar el criptogate fue rechazada en el Senado a pesar de obtener 47 votos favorables, ya que requería una mayoría especial de dos tercios (48 votos) para ser aprobada. Este respaldo de Macri a bloquear mecanismos de control legislativo resulta controvertido considerando que durante su propio mandato (2015-2019) enfrentó serias acusaciones de fraude con fondos públicos y por la malversación del préstamo récord de 57.000 millones de dólares otorgado por el FMI, cuya investigación sobre su destino final continúa hasta hoy.

El ex presidente aprovechó su aparición pública para lanzar duras críticas contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, especialmente respecto a la posibilidad de que desdoblara las elecciones provinciales. Con un tono particularmente agresivo, Macri afirmó: "No tengo idea qué va a hacer. Nunca entendí qué es lo que hace Kicillof; donde pone la mano, la caga, con lo cual no sé qué va a hacer en este caso". Esta declaración generó inmediatas reacciones en el ámbito político bonaerense.

Macri continuó su crítica a la gestión provincial señalando que "son décadas de que gobiernen los mismos, salvo la etapa de María Eugenia Vidal" y cuestionó la falta de avances en seguridad, infraestructura, cloacas, agua y rutas. "La provincia tiene problemas en todos los sectores que uno la analice", añadió, expresando su deseo de que el PRO pueda "competir en forma transparente" en las próximas elecciones legislativas.

Las declaraciones del ex presidente ocurren en un momento donde él mismo sigue siendo investigado por su rol en casos como el de los Parques Eólicos, el Correo Argentino y el endeudamiento con el FMI que dejó al país con una de las mayores deudas externas de su historia. Estos antecedentes han generado cuestionamientos sobre la legitimidad de Macri para criticar investigaciones sobre posibles actos de corrupción en otras administraciones, especialmente cuando defiende obstaculizar mecanismos de control parlamentario.

Te puede interesar
Cámara de Diputados de la Nación

Acuerdo en Diputados para modificar la ley de "ficha limpia" y avanzar hacia la media sanción

Redacción
Política12/02/2025

El oficialismo y sectores de la oposición lograron un consenso para reformar el dictamen de "ficha limpia", permitiendo el debate y la posible media sanción del proyecto. Con 129 diputados presentes, el kirchnerismo y la izquierda se sumaron tras asegurarse el quórum necesario. El proyecto busca impedir que personas condenadas en segunda instancia por corrupción compitan en elecciones.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO