Incendio en la Apross genera polémica: UCR cuestiona la "sospechosa" coincidencia con investigación por fraude millonario

El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.

Córdoba 19/04/2025RedacciónRedacción

Un devastador incendio se registró este viernes en la sede central de la Administración Provincial de Seguros de Salud (Apross) en Córdoba, generando controversia por su cercanía temporal con el anuncio de detenciones en una causa por fraude. El siniestro, que provocó daños principalmente en el segundo piso del edificio donde funcionaba el área de auditoría, fue controlado por los Bomberos durante la tarde, pero ha desatado un fuerte cruce político sobre las circunstancias que rodearon el hecho.

La Unión Cívica Radical (UCR) emitió un comunicado cuestionando duramente la "sospechosa" coincidencia del incendio con el reciente avance judicial en una causa por presunta estafa millonaria contra la obra social. "Es difícil de creer que, en un día no laborable, cuando no debería haber nadie dentro, el edificio de APROSS arda en llamas", expresó el partido opositor, poniendo en duda la casualidad de que el fuego se produjera apenas 48 horas después de que el fiscal José Bringas informara la detención de 13 personas vinculadas a un millonario fraude contra la institución.

IMG_3680

En su comunicado, la UCR también apuntó contra las medidas de seguridad del edificio público, calificando como "sospechoso" que "hayan fallado todas las medidas de seguridad y que no contara con un sistema contra incendios". La preocupación principal expresada por el partido opositor radica en la posible destrucción de "documentación que podría ser prueba clave para una futura causa judicial", aunque aclararon: "No decimos que este incendio haya sido intencional. Pero las sospechas van a quedar flotando en el aire".

Desde la administración provincial, fuentes oficiales aseguraron que el siniestro no afectó a los sistemas informáticos ni a la documentación relevante para las investigaciones en curso, ya que estos elementos estarían resguardados en fiscalías y en soporte digital. Según trascendió, el incendio habría iniciado luego de trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por un técnico que ingresó al edificio aproximadamente una hora antes de que se detectaran las llamas.

IMG_3679

Las autoridades ya activaron una mesa técnica de crisis junto al Ministerio de Salud provincial para garantizar la continuidad de los servicios a los afiliados, mientras continúa la investigación para determinar las causas exactas del fuego. El fiscal Ernesto de Aragón ha cerrado el acceso al edificio para preservar las evidencias que permitan esclarecer el origen del incendio y determinar si existió o no intencionalidad en el hecho que ha generado fuertes repercusiones políticas.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO