
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa de transporte urbano Coniferal anunció oficialmente la suspensión del sistema de boletos gratuitos para diversos sectores de la población, medida que entrará en vigencia a partir del próximo 24 de abril. La decisión afecta directamente a personas con discapacidad, personal de salud, servidores urbanos y otros grupos que hasta ahora gozaban de este beneficio para su movilidad diaria en la ciudad de Córdoba.
Según informó la compañía, esta medida responde a una deuda acumulada por parte de la Municipalidad de Córdoba que alcanza los 5 mil millones de pesos. La mora corresponde a la falta de pago de aproximadamente 7 millones de viajes realizados bajo el régimen de gratuidad desde 2023, situación que ha generado un severo impacto en las finanzas de la operadora.
La suspensión del beneficio impactará en la vida cotidiana de alrededor de 35 mil usuarios que diariamente dependen de este servicio para trasladarse por la ciudad. Estos sectores, muchos de ellos considerados vulnerables o en situación de prestación de servicios esenciales, ahora deberán afrontar un gasto adicional para su movilidad urbana.
Desde Coniferal manifestaron que la decisión se tomó tras agotar instancias de diálogo con las autoridades municipales, señalando que ya no pueden continuar absorbiendo el costo de estos pasajes sin el reintegro correspondiente. La empresa ha solicitado una intervención urgente del municipio para encontrar una solución que permita restablecer el beneficio.
Mientras tanto, crece la preocupación entre los usuarios afectados y diversas organizaciones sociales, que reclaman respuestas inmediatas tanto de la empresa como del gobierno municipal. El conflicto pone en evidencia la tensión entre la sostenibilidad económica del sistema de transporte y la garantía de accesibilidad para los sectores que más dependen de este servicio público esencial.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.