
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La medida de fuerza incluye una concentración en la Maternidad Provincial y el Hospital Neonatal. Solo se garantizarán guardias de urgencias mientras reclaman mejoras salariales y reconocimiento de adicionales específicos.
CórdobaEste miércoles 23 de abril, ginecólogos, obstetras y neonatólogos de los hospitales públicos provinciales de Córdoba realizarán un paro de actividades, en reclamo de mejoras salariales y el reconocimiento de adicionales específicos por la tarea crítica que desempeñan. La protesta, convocada por la Asociación de Médicos de Córdoba y ATE, afectará la atención programada en los centros de salud provinciales, aunque se mantendrán operativas las guardias para urgencias y emergencias.
Los profesionales han organizado una movilización que tendrá lugar en la puerta de la Maternidad Provincial y el Hospital Neonatal, con concentración prevista a partir de las 11:00 horas. Entre las principales demandas figuran el reconocimiento del 100% del adicional por guardia, una recomposición salarial acorde a la inflación y compensaciones extras por la responsabilidad que implica la atención de madres e hijos en situaciones críticas.
Los especialistas argumentan que, tras años de formación intensiva y una exigente carga horaria que incluye guardias nocturnas y fines de semana, sus ingresos actuales no reflejan la importancia ni la complejidad de su trabajo. Esta situación ha generado desmotivación entre los profesionales y dificultades para cubrir guardias en varios centros asistenciales de la provincia.
A pesar de haber mantenido varias reuniones con autoridades sanitarias provinciales durante las últimas semanas, los representantes gremiales aseguran que no han recibido respuestas concretas a sus solicitudes, motivo por el cual decidieron avanzar con la medida de fuerza para visibilizar la problemática que atraviesan. La suspensión de consultas programadas y cirugías no urgentes impactará en la atención de cientos de pacientes que deberán reprogramar sus turnos.
Desde el Ministerio de Salud provincial informaron que continúan abiertos los canales de diálogo con los representantes del sector, aunque admitieron limitaciones presupuestarias para atender todos los reclamos. Mientras tanto, pacientes con turnos programados para este miércoles deberán comunicarse con los centros de salud para obtener información sobre la reprogramación de sus consultas, ya que la medida de fuerza afectará a todos los hospitales públicos provinciales donde se brindan servicios de ginecología, obstetricia y neonatología.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.