
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La Comisión de Transporte analiza un proyecto que busca establecer un marco regulatorio para las plataformas digitales. El concejal Marcos Vázquez señaló que estas aplicaciones "precarizaron" el trabajo de taxistas y remiseros.
CórdobaLa Comisión de Transporte del Concejo Deliberante de Córdoba avanza en el debate para regular el funcionamiento de aplicaciones de viajes como Uber en la ciudad. Según explicó el presidente de la comisión de Servicio Público, Marcos Vázquez, la iniciativa surge como respuesta a la precarización laboral que estas plataformas han generado en el sector tradicional del transporte.
"A partir de la aparición de estas nuevas tecnologías, se fue precarizando el trabajo de taxis y remises, se perdieron puestos de trabajo", señaló Vázquez. El concejal explicó que los trabajadores del sector tradicional "quieren que se regule, porque están perdiendo trabajo, y porque consideran que ellos también pueden utilizar estas nuevas tecnologías, de manera más humanizada".
Entre las principales preocupaciones que impulsan esta iniciativa se encuentra la falta de responsabilidad corporativa de las grandes plataformas digitales que operan en el mercado. "Los CEOs de estas empresas no aparecen, viven en otros países, no les interesaría la situación en el resto del mundo", agregó el legislador, cuestionando el modelo de negocio de estas compañías internacionales.
La discusión en el Concejo Deliberante plantea un debate sobre cómo equilibrar la innovación tecnológica con la protección de los derechos laborales y la calidad del servicio de transporte en Córdoba. Aún no se han revelado detalles específicos sobre las medidas regulatorias que podría incluir el proyecto, pero se espera que aborde aspectos como requisitos de seguridad, régimen impositivo y condiciones laborales.
El avance de esta iniciativa se produce en un contexto donde varias ciudades del mundo están revisando sus marcos regulatorios para adaptarlos a la nueva realidad del transporte de pasajeros mediado por plataformas digitales, buscando un equilibrio entre innovación, seguridad y protección de los derechos de los trabajadores del sector.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.