Llaryora anunció inversión de 67.800 millones de pesos para dos nuevos altoniveles en Córdoba

El gobernador firmó los contratos para construir importantes obras viales en Av. Vélez Sarsfield y Ruta 19. Las obras comenzarán en 20 días y generarán 350 puestos de trabajo directos en un contexto donde Córdoba se posiciona como la provincia con mayor inversión en infraestructura per cápita del país.

Córdoba 19/05/2025RedacciónRedacción
205-obras

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, suscribió durante un acto en el Centro Cívico del Bicentenario los contratos con empresas constructoras que ejecutarán dos importantes obras viales en la provincia, con una inversión total de 67.838 millones de pesos. Los proyectos incluyen la construcción de altoniveles en la Avenida Vélez Sarsfield, en la zona urbana de la Ruta 36 de la Ciudad de Córdoba, en el tramo entre la Avenida Circunvalación y la calle Posadas; y en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. Según lo anunciado, los trabajos comenzarán en aproximadamente 20 días y generarán 350 puestos de trabajo directos.

Durante su discurso, Llaryora destacó el compromiso de la provincia con la continuidad de las obras de infraestructura: "Hoy podemos decir con orgullo que Córdoba es la provincia que más inversión en infraestructura per cápita tiene. No solo eso, sino que en algunos casos tenemos las obras civiles en marcha más importantes de toda la Argentina". El mandatario provincial enfatizó la decisión de mantener activa la inversión pública a pesar del contexto económico adverso, señalando que "como gobierno tenemos la responsabilidad de saber que ahora, en este momento donde el viento sopla en contra de la infraestructura, Córdoba no para".

Estas obras beneficiarán no solo a los vecinos de la Capital y Malvinas Argentinas, sino también a quienes transitan por la Ruta 36 con destino a Río Cuarto y el sur provincial, y a los que utilizan la Ruta 19 hacia San Francisco y el este de la provincia. El intendente de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay, destacó que el altonivel en su localidad "va a permitir que Malvinas tenga un cruce seguro y evitar accidentes", mientras que el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, valoró que estas obras "significan la generación de puestos de trabajo e inversiones que vuelven a la gente producto de una excelente administración provincial".

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, señaló que se trata de "obras estratégicas para el área metropolitana de la Ciudad de Córdoba, la cual se está consolidando como la segunda área metropolitana del país, creciendo y desarrollándose a la par de la provincia, con movimientos viales, comerciales e industriales". Por su parte, la vicegobernadora Myrian Prunotto resaltó que estas obras "se suman a las cientos de obras que están en marcha en la provincia. Porque en los 427 municipios y comunas hay una obra que se hace en conjunto con los municipios, sin importar los colores políticos".

Horacio Berra, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, destacó la importancia de la inversión en infraestructura por parte del Gobierno provincial, ya que tiene un efecto directo sobre el empleo y el desarrollo. "Es muy importante que Córdoba siga manteniendo la obra pública porque creemos que es el camino que tiene que recorrer un país cuando quiere verdaderamente ser competitivo. La inversión en infraestructura genera calidad de vida, genera competitividad y, fundamentalmente, hace que los países tengan un grado de desarrollo importante", manifestó el representante empresarial, reforzando la relevancia de estas iniciativas para el futuro de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO