Córdoba conmemora el Cordobazo con un festival por la ciencia y la educación

En el marco de un nuevo aniversario del Cordobazo, trabajadores del CONICET, docentes, estudiantes y redes profesionales realizarán este jueves 29 de mayo un festival en Ciudad Universitaria. La jornada combinará ciencia, arte, música y propuestas gastronómicas, con el objetivo de defender la educación pública, la ciencia nacional y los derechos laborales en un contexto de fuerte ajuste.

El Plancito Perfecto27/05/2025Rodrigo ZapataRodrigo Zapata

Este jueves 29 de mayo, desde las 15 hasta las 23 horas, se realizará el festival “Cordobazo por la Ciencia y la Educación” en la Ciudad Universitaria de Córdoba, frente al Pabellón México (calle El Cordobazo). El evento reunirá a trabajadores y trabajadoras del CONICET, docentes universitarios, estudiantes y redes profesionales para conmemorar un nuevo aniversario del histórico levantamiento popular de 1969.

La jornada, impulsada por la Junta Interna de ATE CONICET Córdoba, busca visibilizar la situación actual del sistema científico y educativo frente al ajuste promovido por el gobierno nacional, y reivindicar los valores de lucha que inspiraron al Cordobazo.

“Nos reunimos para compartir lo que sabemos hacer desde la ciencia, el arte y la educación. Se trata de un festival que propone un recorrido por diferentes actividades a través de stands presentados por profesionales de CONICET, de la Universidad y otros grupos de trabajo”, explicó María Córdoba, secretaria de organización y prensa de ATE CONICET Córdoba.


Además de charlas, presentaciones científicas y espacios de divulgación, el festival contará con propuestas gastronómicas de emprendimientos locales y sectores en lucha, así como espectáculos musicales en vivo para compartir y celebrar en comunidad.

FESTIVAL CORDOBAZO 4-5 II

La actividad se realiza en un contexto de fuerte preocupación por el desfinanciamiento del sistema científico y tecnológico nacional, que ha tenido un impacto directo sobre las condiciones laborales de investigadores, becarios y trabajadores del sector. Aunque en distintos puntos del país habrá manifestaciones el miércoles 28, en Córdoba se decidió concentrar la protesta el día 29, en honor al significado histórico de la fecha.

El evento también cuenta con una convocatoria abierta para sumar adhesiones y stands de ciencia, gastronomía, artesanías y espacios gremiales. A su vez, se solicita la colaboración solidaria de quienes deseen contribuir con un bono para apoyar el fondo de lucha y cubrir los costos del festival.

Información para colaborar:

Alias: festiporlaciencia.mp 
María Córdoba
CUIL 27355816848

💸 Aportes sugeridos:

$15.000: vaso reutilizable + una consumición
$10.000: dos vasos reutilizables
$5.000: un vaso reutilizable
Para acceder a los vasos y consumiciones, se solicita subir el comprobante de transferencia a través del siguiente formulario disponible acá.

📱 @ate.conicet.cba

Te puede interesar
_7619720b

INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA "COLECCIÓN IKA EN CÓRDOBA, 1958–1966: ARTE, CULTURA E INDUSTRIA"

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto08/07/2025

✨ Este jueves 10 de julio a las 19 h abre sus puertas una exposición que promete convertirse en un hito para la cultura local. Bajo el título “Colección IKA en Córdoba, 1958–1966: arte, cultura e industria”, la muestra reúne obras de arte, objetos industriales y tecnologías de época para revivir una experiencia inédita de cruce entre el arte, la modernización y la industria automotriz.

2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto02/07/2025

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Lo más visto
2025 - Reparacion Escuelas

Vacaciones de invierno: Avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 14/07/2025

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias.

Radio 10 TV EN VIVO