
Condenan a Enfermera por la Muerte de Bebés en el Hospital Materno Neonatal
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El exministro de Salud aseguró que tomó medidas concretas apenas conoció las muertes el 7 de junio de 2022 y que tras sus decisiones no se registraron más fallecimientos. Durante los alegatos finales, presentó pruebas documentales y negó haber reseteado intencionalmente su celular.
Córdoba 28/05/2025En la jornada final de alegatos del juicio por las muertes en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, el exministro de Salud provincial Diego Cardozo se defendió de las acusaciones en su contra y pidió respeto por las cinco madres que perdieron a sus bebés. "Siempre hemos sido muy respetuosos de los tiempos, del dolor de las madres, quienes son las reales víctimas", declaró Cardozo tras su presentación ante el Tribunal y los jurados populares.
El exfuncionario provincial enfatizó que su defensa se basa en "pruebas concretas" y no en suposiciones, destacando las medidas que implementó una vez que tomó conocimiento de los hechos. "Impartí medidas probadas y las consecuencias fueron que no tuvimos que lamentar ningún hecho más", sostuvo Cardozo, quien aseguró haber presentado documentación específica con fechas, análisis y diagramas sobre el funcionamiento del Ministerio de Salud durante su gestión.
En tono crítico hacia quienes lo sucedieron en el cargo, el exministro arremetió: "Guste o no guste, eso fue lo que pasó. Después, nadie más hizo nada". Cardozo centró su estrategia defensiva en demostrar que actuó de manera inmediata y efectiva cuando se enteró de las muertes de bebés el 7 de junio de 2022, subrayando que sus decisiones lograron evitar nuevos fallecimientos en el hospital.
Su abogado defensor, Germán Matheu, contextualizó las decisiones tomadas por Cardozo durante las críticas jornadas del 6 y 7 de junio de 2022, explicando que la "mentalidad médica" de su cliente lo llevó inicialmente a pensar en casos de mala praxis médica. Según la defensa, esta perspectiva profesional influyó en el análisis inicial de la situación, antes de considerar la posibilidad de que hubiera "una asesina suelta" en el hospital.
La defensa también abordó las acusaciones relacionadas con el reseteo del teléfono celular de Cardozo, negando cualquier intención deliberada de eliminar información. Los abogados responsabilizaron al sistema operativo Android por el borrado de datos del dispositivo, buscando desestimar las sospechas sobre una posible destrucción intencional de evidencia. El caso continúa su curso mientras el Tribunal evalúa todos los elementos presentados durante este extenso proceso judicial.
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El diario más importante de la provincia trasladará su impresión a Santa Fe en una reorganización que afectó a 20 trabajadores. La empresa del grupo Clarín apuesta al streaming y la producción de contenidos como nuevo modelo de negocio.
Córdoba capital fue escenario este miércoles de dos manifestaciones distintas en repudio a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por la mañana, la CGT y las CTA lideraron una concentración, mientras que por la tarde, La Cámpora realizó su propia convocatoria con una marcha hacia la sede del PJ.
A horas del veredicto, el fiscal Sergio Ruiz Moreno resaltó la "contundencia" de la evidencia reunida y el rol clave de la principal acusada en la reconstrucción de los hechos que involucran la muerte de cinco bebés y el riesgo de vida de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba.
La obra de $878 millones conecta la calle Perito Moreno con la Ruta Nacional 9 y aliviará el tránsito pesado en el centro urbano de la localidad del departamento Unión.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
El 1 de diciembre se cumplirán dos décadas y media desde que la UNESCO declaró a la Manzana Jesuítica y las Estancias de Córdoba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Museo del Colegio Monserrat organizará actividades especiales para conmemorar la fecha histórica.
La Justicia de Córdoba condenó al cantante de cuarteto tras décadas de negarse a reconocer su paternidad. El fallo histórico incluye una millonaria indemnización por daños y perjuicios en un caso que se extendió por años hasta que una prueba de ADN confirmó el vínculo filial.
Los fiscales Luciani y Mola denegaron el pedido de la defensa de la expresidenta, ratificando la pena de 6 años de prisión. La decisión llega a una semana de la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema y en la antesala de una gran marcha en apoyo a la exmandataria en Comodoro Py.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
La Nerd Orchestra llega al Teatro Ciudad de las Artes con Series Sinfónicas, un espectáculo inédito en Argentina que rinde homenaje a las bandas sonoras de las series más queridas de la televisión. Con 16 músicos en escena y arreglos orquestales originales, la propuesta combina emoción, nostalgia y potencia sinfónica en una noche única para fanáticos y amantes de las grandes historias.